Dividiendo una conversación en unidades y subunidades mediante principios pragmáticos

 

Dr. Salvador Pons Bordería

Universidad de Valencia

 

Objetivos: Introducir a los alumnos principios del análisis de conversaciones coloquiales. Elementos conceptuales y procedimentales. Lo monológico y lo dialógico. Unidades por encima del turno. La unidad superior del análisis conversacional. Cómo romper los turnos en constituyentes inmediatos. Relación con la sintaxis. El papel de la prosodia.

Relación temática: El estudio pragmático es uno de los campos en los que la investigación en el mundo hispánico se ha desarrollado con mayor ímpetu en los últimos veinte años. El presente seminario ofrece una muestra de dicho desarrollo en el área de las conversaciones coloquiales.

Bibliografía fundamental:

Albelda, Marta (2005): “Aportaciones del operador modal fijo al estudio de la intensificación”. Actas del XXX Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid, Gredos

Albelda, Marta (2007): La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta. Frankfurt am Main, Peter Lang

Albelda, Marta y Pedro Gras (2011): La partícula escalar ni en español coloquial, in Gramática y discurso. Nuevas aportaciones sobre partículas discursivas del español, Ramón González y Carmen Llamas (eds.), Pamplona, EUNSA, pp. 11-30

Benavent Payá, E. (2015): Decir y discurso directo en los relatos de la conversación coloquial. Valencia, Universidad. PhD, unpublished.

Blanche-Benveniste, C. y C. Jeanjean (1987): Le français parlé. Edition et transcription. Paris, Didier-Erudition.

Blanche-Benveniste, C., M. Bilger et al. (1990): Le français parlé: études grammaticales. Paris, Éditions du CNRS.

Borreguero, M. (2012): “Análisis del discurso. La consolidación de las funciones discursivas de los marcadores en el s. XIX: El caso de entonces”. In Zamorano Aguilar, A. (ed.): Reflexión lingüística y lengua en la españa del siglo XIX: Marcos, panoramas y nuevas aportaciones, 301-337. Munich: Lincom.

Borreguero Zuloaga, Margarita (2017): “Los relatos coloquiales: partículas discursivas y polifonía”. Pragmalingüística 25, 62-88.

Briz Gómez, A. (coord.) (1995): La conversación coloquial. Materiales para su estudio. Anejo XVI de Cuadernos de Filología. Universidad de Valencia: Servicio de publicaciones.

Briz, A. (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona, Ariel.

Briz Gómez, A. (2000): «Turno y alternancia de turno en la conversación». Revista Argentina de Lingüística 16, 3-27.

Briz Gómez, A. (2002): Corpus de conversaciones coloquiales. Madrid: Arco Libros

Briz Gómez, A. et al. (2003). “Las unidades de la conversación: el acto”. In J. L. Girón Alconchel et al. (eds.): Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar. Madrid: Universidad Complutense, vol. II: pp. 953-968

Briz Gómez, A. y Grupo Val.Es.Co (2003): «Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial». Oralia 6, 7-61.

Briz Gómez, A. (2006): «La segmentación de una conversación en diálogos». Oralia 9, 45-72.

Briz Gómez, A. (2007a): “Límites para el análisis de la conversación. Órdenes y unidades”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) vol.V: 23-37

Briz Gómez, A. (2007b): “La unidad superior del discurso conversacional: El diálogo”. Luis Cortés et al. (eds.): Discurso y oralidad. Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar. Madrid, Arco, vol. I, pp. 23-38.

Briz Gómez, A. y Marta P. Montañez (2008): “La forma ¿eh? en el Diccionario de partículas discursivas del español (DPDE)”. Antonio Álvarez Tejedor (coord.): Lengua viva: estudios ofrecidos a César Hernández Alonso, pp. 625-642

Briz Gómez, A. y Pons, S. (2010): “Unidades, marcadores discursivos y posición.” In Los estudios sobre marcadores del discurso, hoy, ed. by Óscar Loureda and Esperanza Acín, 523-557. Madrid: Arco/Libros.

Briz Gómez, A. (2016): “El relato coloquial desde una teoría de unidades de la conversación”. López Serena, Araceli, A. Narbona y S. del Rey Quesada (eds.): El español a través del tiempo: estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar. Vol II, pp. 719-739.

Cresti, E. y P. Gramigni (2003): Per una linguistica corpus based dell’italiano parlato: le unità di riferimento. LABLITA, 7, pp. 128-156.

Cresti, Emmanuella y Massimo Moneglia (eds.) (2005): C-ORAL-ROM: integrated reference corpora for spoken Romance languages. Amsterdam: John Benjamins.

Criado de Val, Manuel (1966a): “Transcripciones coloquiales.” Yelmo, 5-9.

Criado de Val, Manuel (1966b): “Esquema de una estructura coloquial.” Español Actual, 8, 5.

Cuenca, M. J. (2006): La connexió i els connectors. Perspectiva oracional i textual. Vic: Eumo.

Cuenca, Maria Josep y Maria Josep Marin (2008): “Co-occurrence of discourse markers in Catalan and Spanish oral narrative”. Journal of Pragmatics 41, pp. 899-914.

Degand, Liesbeth y Simon Anne-Cathérine (2009): “Minimal discourse units in spoken French: On the role of syntactic and prosodic units in discourse segmentation”. Discours 4. URL: http://discours.revues.org/5852

Espinosa Guerri, Guadalupe (2016): Hacia una visualización sistemática de la conversación coloquial. Nuevas investigaciones lingüísticas: XXX Congreso internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas. Cantabria, Universidad,

Estellés, M. (2009): The importance of paradigms in grammaticalization: the Spanish discourse markers por cierto and a proposito in «Studies in Pragmatics» VII, pp. 123-146.

Estellés, M. (2011): Gramaticalización y paradigmas: un estudio a partir de los denominados marcadores de digresión en español. Frankfurt am Main: Peter Lang

Estellés Arguedas, M. y Antonio Briz (2012): “On the relationship between attenuation, discourse particles and position”. Studies in Pragmatics.

Estellés, M. y Pons Bordería, S. (2014): “Absolute Initial Position”. In Pons Bordería, S., ed. Models of Discourse Segmentation. Explorations across Romance Languages. Amsterdam: John Benjamins

Ferrari, Angela (ed.) (2005): Le gerarchie semantico-pragmatiche di alcuni tipi di testo. Firenze, Franco Cesati editore.

Ferrari, Angela, Luca Cignetti y Anna-Maria De Cesare et al. (2008): L’interfaccia lingua-testo. Natura e funzioni dell’articolazione informativa dell’enunciato. Alessandria, Edizioni dell’Orso,

Groupe de Fribourg (A. Berrendonner, dir.) (2012) : Grammaire de la période. Berne, Peter Lang.

Grupo Val.Es.Co. (2014): “Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial).” In Cortés, L. (ed.): Estudios de Lingüística del Español 35, 13-73.

Hidalgo, A. (2004): «Las unidades de la conversación: Acto y Subacto como segmentos menores del análisis», Actas del VI Congreso de Lingüística General Universidade de Santiago de Compostela.

Hidalgo, A. (2006): “Reconocimiento de unidades en el discurso oral: el Acto y el Subacto como segmentos menores del análisis”, Filología y Lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, vol. I y II. .II, CSIC. Servicio de Publicaciones, pp. 1541-1559. ISBN 84-00-08402-0.

Hidalgo, A. y Xose Padilla (2006): “Bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral: los subactos”, Oralia. Análisis del discurso Oral, Almería, pp. 109-144. ISSN 1575-1430.

Koch, Peter y Wulf Oesterreicher (1990): Gesprochene Sprache in der Romania: Französisch, Italienisch, Spanisch. Tübingen, Niemeyer.

Llopis Cardona, Ana (2015): “Tradiciones discursivas medievales e innovaciones. El caso de in hoc sensu”. In Esme, Winter-Froemel, López Serena, Araceli Octavio de Toledo, Álvaro y Frank-Job, Bárbara (Eds.). Tradicionalidad discursiva e innovación en los procesos de cambio lingüístico. Tübingen: Narr, 183-207.

López Serena, Araceli (2007): Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial. Madrid, Gredos.

Montañez, M. P. (2007): “Marcadores del discurso y posición final: la forma ¿eh? en la conversación coloquial española”, ELUA, 21, Alicante, pp. 261-280.Montañez, M. P. (2008a): “Marcadores del discurso y posición final: a propósito de ¿eh?”, Interlingüística.

Montañez, M. P.  (2008): “La partícula y tal en el español hablado de Valencia”, ELUA, 22, pp. 193-212.

Montañez, M. P. (2009): “La posición discursiva: una propuesta para el estudio de los MD en la clase de E/LE”, Actas del V Foro de Profesores de Español como Lengua Extranjera, edición electrónica www.uv.es/foroele. ISSN 1886-337X.

Morel, Mary-Annick y Laurent Danon-Boileau (1998): Grammaire de l’intonation. L’exemple du français. Paris, Ophrys.

Narbona Jiménez, Antonio (1979): “Problemas de sintaxis andaluza”. Analecta Malacitana II, 2, pp. 245-286.

Narbona Jiménez, Antonio (1986): “Problemas de sintaxis coloquial andaluza”. Rsel 16, 2, pp. 229-275.

Narbona Jiménez, Antonio (1988): “Sintaxis coloquial: problemas y métodos”. LEA X (1): 81-106

Narbona Jiménez, Antonio (1990): Las subordinadas adverbiales impropias en español. Málaga: Ágora.

Padilla, Xose (2012): “¿Qué tienen de ‘conversación coloquial’ los diálogos que aparecen en los libros de E/LE?”. Verba 39, 86-103.

Pons Bordería, S. (1998): Conexión y conectores: Estudio de su relación en el registro informal de la lengua. Universitat de València.

Pons Bordería, S. (2003): “‘Que’ inicial átono como marca de modalidad”. Estudios De Lingüística: E.L.U.A., (17), 531-546.

Pons Bordería, S. (2008a): «Do discourse markers exist? On the treatment of discourse markers in Relevance Theory». Journal of Pragmatics 40, 8 (1411-1434).

Pons Bordería, S. (2008b): “Gramaticalización por tradiciones discursivas: El caso de ‘esto es’.” In Kabatek, J. (ed.): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, 249-274. Madrid, Iberoamericana.

Pons Bordería, S. (2011): “Claro, una palabra sobre los apellidos de la sintaxis”. In Bustos Tovar, J.J., Cano Aguilar, R., Méndez García, E. y López Serena, A. (eds.): Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: Homenaje a antonio narbona, 375-390. Sevilla: Secretariado Publicaciones Universidad de Sevilla.

Pons Bordería, S. (2014a): “El siglo XX como diacronía: Intuición y compobación en el caso de ‘o sea’”. RILCE: Revista de Filología Hispánica, 30(3), 985-1016.

Pons Bordería, S. (2014b): “Paths of grammaticalization in Spanish o sea”. Chiara Ghezzi y Piera Molinelli: Pragmatic Markers from Latin to Romance Languages. Oxford, OUP.

Pons Bordería, S. (ed.) (2015): Discourse Segmentation in Romance Languages. Amsterdam, John Benjamins.

Pons Bordería, S. y Salameh, S. (2015): “Periferia izquierda, periferia derecha… ¿de qué? Una propuesta desde el sistema de unidades del grupo Val.Es.Co.” In Ferrari, A., Lala, L. y Stojmenova, R. (eds): Testualità. Fondamenti, unità, relazioni / Textualité. Fondements, unités, relations / Textualidad. Fundamentos, unidades, relaciones, Firenze, Cesati, 2015.

Pons Bordería, S. (2016a): “Evolución diacrónica de ‘o sea’”. Boletín de la Real Academia Española, 96 (313), 291-350.

Pons Bordería, S. (2016b): “Cómo dividir una conversación en actos y subactos”. In A. M. Bañón Hernández, M.ª M. Espejo Muriel, B. Herrero Muñoz-Cobo y J. L. López Cruces (eds.): Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez. Almería, Editorial Universidad de Almería, pp. 545-566

Pons Bordería, S. y Estellés, M. (2009): “Expressing digression linguistically: Do digressive markers exist?” Journal of Pragmatics 41 (5): 921-936

Pons Rodríguez, L. (2010): “Los marcadores del discurso en la historia del español”. In Loureda Lamas, Ó. y Acín Villa, E. (Eds.): Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, 523-616. Madrid: Arco/Libros.

Portolés, J. (1998): Marcadores del discurso. Madrid, Ariel.

Roulet, Eddy et al. (1985): L’articulation du discours en français contemporain. Berna, Peter Lang.

Roulet, Eddy (1991): “Vers une approche modulaire de l’analyse du discours”. Cahiers de Linguistique Française 12, 53-81.

Roulet, Eddy ; Laurent Fillietaz y Anne Grobet (2001) : Un modèle et un instrument d’analyse de l’organisation du discours. Berna, Peter Lang.

Ruiz Gurillo, L. (2009): “¿Cómo se gestiona la ironía en la conversación?” Rilce, 25,2, 363-377

Ruiz Gurillo, L. (2010): “Interrelaciones entre fraseología y gramaticalización”, Revista de Filología Española, vol. LX, n.º 1, pp. 173-194

Ruiz Gurillo, L. y Belén Alvarado Ortega (2013): Irony and Humor. From Pragmatics to Discourse. Amsterdam, John Benjamins.

Salameh, Shima; María Estellés y Salvador Pons (2018): “Beyond the notion of periphery: An account of polyfunctional discourse markers within the Val.Es.Co. model of discourse segmentation”. In Kate Beeching, Chiara Ghezzi y Piera Molinelli, (eds.) Positioning the self and others: Linguistic traces. Amsterdam, John Benjamins

Cuestiones debatidas en la tradición gramatical española: la postura de la Nueva gramática

Dr. Julio Borrego
Universidad de Salamanca

Objetivos: Repasar de forma crítica una serie de cuestiones que han sido objeto de controversia en la gramática española, determinar las propias razones de la controversia y exponer la postura adoptada ante ellas por la Nueva gramática de la lengua española de la RAE y de la ASALE, así como las razones que aduce. Comentarios a dicha postura.
Relación temática: Las cuestiones que van a tratarse tienen que ver fundamentalmente con el concepto de coordinación y subordinación y el estatuto de algunas subordinadas tradicionales, como las causales, las consecutivas, las concesivas y las de relativo.
Bibliografía fundamental:
Se utilizarán como punto de partida las tres versiones de la Nueva Gramática de la Lengua Española, es decir, la extensa, el manual y la básica.
Pueden añadirse los siguientes títulos, como soporte general de tipo teórico:
BORREGO, JULIO; LORENA DOMÍNGUEZ; SHEILA LUCAS; ÁLVARO RECIO y CARMELA TOMÉ (2013): Gramática de referencia para la enseñanza del español, Salamanca, Universidad de Salamanca.
BOSQUE, I. (2015): Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias, Madrid, Síntesis (2ª ed.).
BOSQUE, IGNACIO y JAVIER GUTIÉRREZ-REXACH (2009): “¿Qué es la sintaxis? Caracterización y bases empíricas”. Capítulo 1 del libro Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Ediciones Akal, 2009, páginas 11-53.
BRUCART, JOSÉ Mª (1999): “La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo”. En I. Bosque y V. Demonte, Gramática Descriptiva del Español, Madrid, Espasa, pp. 395-522.
FRANCHINI, E. (1986): Las condiciones gramaticales de la coordinación copulativa en español, Berna: FranckeVerlag.

Sintaxis histórica del español

 

Dr. José Antonio Bartol Hernández

Universidad de Salamanca

 

Temas

  1. Principales cambios en el SN: artículos, demostrativos, posesivos, pronombres personales.
  2. Principales cambios en el SV: Cambios en los tiempos verbales.
  3. Cambios en los nexos subordinantes y su reflejo en la sintaxis oracional.

Objetivos

Se pretende poner a los alumnos en contacto con los grandes procesos de cambio gramaticales y sintácticos que tuvieron lugar en el paso del latín a las lenguas romances, especialmente al castellano-español.

Bibliografía

Alvar, Manuel y Bernard Pottier (1983): Morfología histórica del español, Madrid, Gredos.

Azofra Sierra, Mª Elena (2009): Morfosintaxis histórica del español: de la teoría a la práctica, Madrid, UNED.

Buenafuentes de la Mata; Cristina; Marta Prat Sabater y Carlos Sánchez Lancis (2015): Gramática histórica del español (morfología flexiva), Barcelona, Universitat Autonòma de Barcelona.

Bustos Gisbert, E.; Alicia Puigvert y Ramón Santiago (1993): Práctica y teoría de Historia de la Lengua Española, Madrid, Síntesis.

Company Company, Concepción (dir.) (2006): Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal (2 vols), México, FCE.

Company Company, Concepción (dir.) (2009): Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte. La frase nominal (2 vols), México, FCE.

Company Company, Concepción (dir.) (2015): Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte. Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales (2 vols), México, FCE.

Herman, József (1963): La formation du système roman des conjonctions de subordination, Berlín.

Herrero Ruiz-Loizaga, Francisco J. (2005): Sintaxis de la oración compuesta en español, Madrid, Gredos.

Lathrop, T.A. (1984): Curso de gramática histórica española, Barcelona, Ariel.

Pons Rodríguez, Lola (2010): La lengua de ayer. Manual práctico de Historia del Español, Madrid, Arco Libros.

Torrens Ávarez, Mª Jesús (2007): Evolución e Historia de la lengua española, Madrid, Arco Libros.

Urrutia Cárdenas, Hernán y Manuela Álvarez Álvarez (1983): Esquema de morfosintaxis histórica del español, Bilbao, Universidad de Deusto.

La explotación de corpus textuales

 

Dr. Guillermo Rojo

Universidad de Santiago de Compostela

 

 

Objetivos: Este taller pretende familiarizar a los estudiantes con las nociones básicas vinculadas a la utilización de corpus textuales y la explotación de los datos en ellos contenidos para su empleo en diferentes ámbitos, incluida la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras. En su última parte, se estudiarán con especial atención el Corpus del español del siglo xxi (CORPES), el Corpus de aprendices de español (CAES) y el Corpus para el estudio del español oral (ESLORA).

 

Relación temática:

  1. Caracterización general de los corpus textuales.
  2. La explotación básica de los corpus.
  3. Análisis (práctico) de algunos fenómenos léxicos y gramaticales en diferentes corpus de español.

 

Bibliografía fundamental:

Hunston, Susan: Corpora in Applied Linguistics. Cambridge: Cambridge University Press, 2002.

Rojo, Guillermo: “Hispanic Corpus Linguistics”, en Lacorte, Manel (ed.): The Routledge Handbook of Hispanic Applied Linguistics. Nueva York: Routledge, 2014, 371-387.

Rojo, Guillermo e Ignacio M. Palacios: «Learner Spanish on Computer. The CAES (Corpus de aprendices de español) Project». En Alonso-Ramos, Margarita (ed.), Spanish Learner Corpus Research. Current Trends and Future Perspectives. Amsterdam: John Benjamins, 2016, 55-87.

Sinclair, John: Corpus, Concordance, Collocation, Oxford: Oxford Univ. Press, 1991.

Tognini-Bonelli, Elena: Corpus Linguistics at Work. Amsterdam: John Benjamins, 2001.

Principios de sociolingüística cognitiva

 

Dr. Francisco Moreno Fernández

Universidad de Alcalá

 

Objetivos: Este seminario presenta los principios fundamentales, en los planos teórico y metodológico, de la sociolingüística cognitiva. A partir de estos principios se presentan diversos aspectos de la realidad lingüística y de su concepción metalingüística. Las cuestiones metodológicas derivadas de esta perspectiva cognitivista prestarán especial atención a los conceptos de «actitud» y «percepción».

Relación temática: La lengua como sistema adaptativo complejo. Sociolingüística cognitiva de la variación. La entrevista sociolingüística. El estudio de la opinión lingüística. Percepción de las variedades lingüísticas hispánicas.

Bibliografía fundamental:

Bourdieu, Pierre (1985): *Qué significa hablar.* Madrid: Akal.

Bybee, Joan y Paul Hopper (eds.) (2001): *Frequency and theEmergence of Linguistic Structure.* Amsterdam: John Benjamins.

Geeraerts, Dirk (2006): *Cognitive Linguistics: Basic Readings.* Berlin/New York: Mouton de Gruyter.

Grupo «Las cinco gracias» (2007) [2011]: «La lengua es un sistema adaptativo complejo». *LinRed*. 17/09. En línea.

Kristiansen, Gitte y René Dirven (ed.) (2008): *Cognitive Sociolinguistics. Language Variation, Cultural Models, Social Systems.* Berlin: Mouton-De Gruyter.

Langacker, Ronald W. (1987): *Foundations of CognitiveGrammar. Volume I. Theoretical Prerequisites.* Standord: Stanford University Press.

Moreno Fernández, Francisco (2012): *Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates*. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert.

Niedzielski, Nancy y Dennis Preston (2003): *Folk Linguistics.* Berlin: Mouton De Gruyter.

Silva, Augusto Soares da (2009): «O cognitivo e o social nos estudoslinguísticos: inimigos íntimos». *XXIV Encontro Nacional da Associação Portuguesa de Linguística.* Lisboa: APL, pp. 511-525. En línea.

Villena Ponsoda, Juan (2008): «Sociolingüística: corrientes y perspectivas». En R. Reyes, *Diccionario Crítico de Ciencias Sociales*. Madrid: Universidad Complutense. En línea.

La cortesía al hablar español: diferencias interculturales

 

Dr. Antonio Briz

Universidad de Valencia, Grupo Val.Es.Co.

briz@uv.es

www.valesco.es

 

Objetivo

El taller se centra en el análisis de uno de los principios reguladores de la interacción: la cortesía verbal. Se trata, en concreto, de reflexionar sobre la actividad cortés en la conversación cotidiana y las estrategias y tácticas lingüísticas empleadas, teniendo en cuenta las diferencias culturales.

 

Contenidos

  1. Los tipos de cortesía
  2. Recursos y estrategias cortesía
  3. Cortesía, descortesía y anticortesía en la conversación coloquial
  4. Comparación entre diferentes culturas

 

Programa

  1. Introducción. La cortesía verbal como estrategia de acercamiento. Los tipos de cortesía
  2. La frecuencia de lo cortés en la conversación coloquial ¿Somos corteses cuando hablamos coloquialmente?
  3. Cortesía verbal y culturas de acercamiento/culturas de distanciamiento. España, cultura de acercamiento. ¿Cuba?
  4. Los correlatos o datos lingüísticos de las culturas de acercamiento y de distanciamiento

4.1. El uso de la atenuación cortés

4.2. El uso de la cortesía valorizadora

4.3. El habla simultánea

4.4. Lo paralingüístico

  1. Conclusión

 

 

Bibliografía

Albelda, M. (2003), “Los actos de refuerzo de la imagen”, en Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE, “La perspectiva no etnocentrista de la cortesía, identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Universidad de Estocolmo, Departamento de español, portugués y estudios latinoamericanos.

Albelda, M. (2004), “Cortesía en diferentes situaciones comunicativas, la conversación coloquial y la entrevista sociológica semiformal”, en Bravo, D. y A. Briz (eds.) (2004), 109-134.

Albelda, M. y Barros, M. J. (2013), La cortesía en la comunicación. Madrid, Arco/Libros.

Albelda, M., Briz, A., Cestero Mancera, A.M., Kotwica, D. y Villalba, C. (2014), “Ficha metodológica para el análisis pragmático de la atenuación en corpus discursivos del español (Es.Por.Atenuación)”, Oralia, 17, 7-62

Álvarez, A. (2005), Cortesía y descortesía. Mérida, Universidad de los Andes

Beinhauer, W. (1929, 1985), El español coloquial. Madrid, Gredos.

Bernal, M. (2005), “Hacia una categorización sociopragmática de la cortesía, la descortesía y la anticortesía. El caso de conversaciones españolas de registro coloquial”, en Estudios de la (des)cortesía en español. Buenos Aires, Dunken.

Bolívar, A. y Álvarez, A. (2004), “La cortesía verbal en Venezuela”, D. Bravo y A. Briz (2004),169-179.

Boretti, S. H. (2001): “Aspectos de la cortesía lingüística en el español coloquial de Argentina”, Oralia, 4, 75-102.

Bravo, D. (1999): “¿Imagen positiva vs. Imagen negativa?: pragmática social y componentes del face”, Oralia, 2, 155-184.

Bravo, D. (2001): “Sobre la cortesía lingüística, estratégica y conversacional en español”, Oralia, 4, 299-314.

Bravo, D. (ed.) (2005), Cortesía lingüística y comunicativa en español, Buenos Aires, Duncan.

Bravo, D. y A. Briz (2004), Pragmática sociocultural: análisis del discurso de cortesía en español. Barcelona, Ariel

Briz, A. (1998), El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona, Ariel.

Briz, A. (2005), “Eficacia, imagen social e imagen de cortesía. Naturaleza de la estrategia atenuadora en la conversación coloquial española”, D. Bravo (ed.), Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpus orales y escritos. Estocolmo-Buenos Aires, Dunken

Briz, A. (2007). “Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmátcio de la cortesía atenuadora en España y América”; LEA; XXIX/1, 5-44.

Briz, A. (2012), “La constelación comunicativa coloquial. Hacia un modo más dinámico de entender lo coloquial”, Español Actual, 98217-232.

Briz, A. y Albelda, M. (2013), “Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto en común (ES.POR.ATENUACIÓN)”, Onomázein, 28, 288-319.

Briz, A. y Grupo Val.Es.Co (2002), Corpus de conversaciones coloquiales. Anejo de la Revista Oralia. Madrid, Arco-Libros.

Brown, P. y Levinson, S. C. (1978, 1987), Politeness. Some Universals in Language Use. Cambridge University Press.

Caffi, C. (1999), “On mitigation”, Journal of Pragmatics, 31, 881-909.

Contreras, J. (2005), «Imagen social española versus imagen social alemana”, en Blas, J. L, Casanova, M., Velando, M. (eds.): Discurso y Sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social, Servicio de publicaciones de la Universidad de Castellón, pp. 605-612.

Culpepper. J. (1996), “Towards an anatomy of impoliteness”, Journal of Pragmatics, 25, 349-367.

Curcó, C y De Fina, A. (2002), “Modo imperativo, negación y diminutivos en la expresión de la cortesía en español, el contraste entre México y España”, en E. Placencia y D. Bravo (2002), 107-140.

Espejo, M. M. (2001), “Bibliografía sobre cortesía en español”, Oralia, 4, 315-336.

Fant, L. (1996), “Regulación conversacional en la negociación, una comparación entre pautas mexicanas y peninsulares”, en Kostchi, T. Oesterreicher, W y K. Zimmermann (eds.) (eds.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica. Frankfurt, Vervuert-Iberoamericana, págs.

Ferrer, M. C. y Sánchez Lanza, C. (1998), “Diálogo coloquial, la atenuación”, Oralia, 1, 213-220.

Fraser, B. (1980), «Conversational mitigation», Journal of Pragmatics, IV, 4, 341-35o.

Fraser, B. (1990), «Perspectives on Politeness», Journal of Pragmatics, XIV, 219-236.

García, C. (1992), “Refusing an invitation, a case study of Peruvian style”, Hispanic Linguistics, 5, 207-242.

García, C. (1993), “Making a request and responding to it. A case study of Peruvian Spanish speakers”, Journal of Pragmatics, 19, 127-152.

García, C. (2002), “La expresión de camaradería y solidaridad, Cómo los venezolanos solicitan un servicio y responden a la solicitud de un servicio”, en Mª E. Placencia y D. Bravo (eds.) (2002), págs. 55-88.

Goffman, E. (1967), Interactional ritual: Essays on face-to-face behavior. New York, Doubleday.

Grice, H. P. (1975), «Logic and Conversation», en P. Cole y J.L. Morgan (eds.), Syntax and Semantics, vol. 3: Speech Acts. New York, Academic Press, 1975, pp. 41-58.

Haverkate, H. (1994), La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Madrid, Gredos.

Hernández Flores, N. (2002), La cortesía en la conversación española de familiares y amigos; la búsqueda del equilibrio entre la imagen del hablante y la imagen del destinatario. Aalborg, Institut for Sprog og Internationales Kulturstudier, Aalborg Universitet, vol. 37.

Iglesias, S. (2001): “Los estudios de la cortesía en el mundo hispánico. Estado de la cuestión”, Oralia, 4, 245-298.

Kerbrat-Orecchioni, C. (2004), “¿Es universal la cortesía?, en Bravo, D. y A. Briz (eds.) (2004), 39-53.

Lakoff, R. (1973), «The logic of politeness; or, minding your p’s and q’s», en Papers from the Regional Meeting. Chicago Linguistic Society, IX, pp. 292-305

Leech, G. (1983), Principles of pragmatics. London, Longman.

Márquez, R. (2002), “Estrategias de cortesía en el español hablado en Montevideo”, en E. Placencia y D. Bravo (eds.), 2002, 89-106.

Placencia, E. y Bravo, D. (2002), Actos de habla y cortesía en español. Munich, Lincom Europa, Lincom Studies in Pragmatics 05.

Placencia, Mª E. (1996), “Politeness in Ecuadorian Spanish”, Multilingua, 15, 1, 13-34.

Puga Larraín, J. (1997): La atenuación en el castellano de Chile: un estudio pragmalingüístico. Valencia, Universitat de València.

Wierzbicka, A. (1991), Cross-cultural pragmatics. The Semantics of Human Interaction. Berlín, Mouton de Gruyter.

Zimmermann, K. (2003), “Anticortesía verbal y constitución de la identidad juvenil”, en Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE, “La perspectiva no etnocentrista de la cortesía, identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Universidad de Estocolmo, Departamento de español, portugués y estudios latinoamericanos.

Sistema y uso de la entonación en español: enfoque interactivo-funcional

 

Dr. Antonio Hidalgo

Universidad de Valencia

 

Objetivos:

  • Delimitar conceptualmente los suprasegmentos del español.
  • Destacar la relevancia comunicativa del componente prosódico-entonativo: problemas metodológicos implicados en su estudio.
  • Estudio de las relaciones entre prosodia y estructura discursiva (unidades de habla y prosodia).
  • Describir las funciones de la entonación en español.
  • Explicar el funcionamiento de la prosodia en la conversación y reconocer (si existen) algunas regularidades.

 

Temas a desarrollar

 

  1. Los suprasegmentos: delimitación conceptual y jerarquía
  2. Comunicación y prosodia: el componente entonativo y su relevancia en el discurso conversacional
    • Fundamentos comunicativos del componente prosódico
    • Prosodia y conversación coloquial
    • Alternativas metodológicas: ¿inductivismo fonético o deductivismo fonológico?
      • Aproximaciones de base fonética
      • Aproximaciones de base fonológica
      • Prosodia y discurso: algunos enfoques metodológicos extendidos
    • Hacia un corolario de conceptos prosódico-discursivos relevantes
  1. Unidades de habla y prosodia.
  • Segmentación del habla y proyección de funciones entonativas: el modelo de Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial)
  • Problemas preliminares previos a la segmentación (prosódica) del discurso oral
  • Hacia un modelo discursivo para el estudio interactivo-funcional de la entonación.
  1. ¿Cómo abordar discursivamente la diversidad funcional de la entonación?

4.1. La visión tradicional de la entonación

4.2. Una visión perfilada de la diversidad funcional de la entonación

4.3. Hacia una explicación interactiva de la diversidad funcional de la entonación

4.3.1. Nivel monológico

4.3.1.1. Funciones monológicas sintagmáticas

4.3.1.2. Funciones monológicas paradigmáticas: Función Modal Primaria (FMP) y Función Modal Secundaria (FMS)

  • Nivel dialógico
    • Funciones dialógicas sintagmáticas
    • Funciones dialógicas paradigmáticas
  1. Análisis entonativo de la la conversación.

5.1. La entonación prelingüística como expresión de la variación diatópica, diastrática y diafásica

5.2. El sistema entonativo en español. Aspectos relevantes de la entonación (pre) lingüística y paralingüística

5.2.1. Funciones monológicas sintagmáticas. Unidades de la conversación en el nivel monológico

  • Funciones monológicas paradigmáticas. Configuración de patrones entonativos “regulares”
    • La FMP como manifestación de la entonación lingüística
    • La FMS como derivada pseudoconvencional de la FMP
    • Hacia una propuesta discursiva integradora: consideración holística de contornos melódicos en el habla espontánea
  • Funciones dialógicas sintagmáticas
  • Funciones dialógicas paradigmáticas. Expresión de valores pragmáticos validables perceptivamente: la perspectiva interactiva emisor-receptor
    • Patrones entonativos (des) corteses: atenuación e intensificación como efectos pragmáticos “globales”
    • Entonación y (des)cortesía: atenuación e intensificación como efectos pragmáticos “elaborados”

Bibliografía esencial

Abouchaar, Alberto (1999): “Aproximación discursiva para el análisis de la entonación española”. Forma y función, 12:49-61.

Alarcos, E. (1974): Fonología Española. Madrid. Gredos.

Alonso, A. y Henríquez Ureña, P. (1938): Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires. Losada.

Anthony, A. (1948): “A structural approach to the Analysis of Spanish Intonation”, Language Learning, 1:24-31.

Beckman, M. y otros (2002): “Intonation across spanish, in the Tones and Break Indices framework”, Probus, 14:9-36.

Beinhauer, Werner (1985): El español coloquial. Madrid. Gredos.

Bolinger, D. (1989): Intonation and its uses. Melody in Grammar and Discourse. London. Arnold.

Bolinger, D. L. (1983b): «Where does intonation belong?» Journal of Semantics 2: 101-120.

Bolinger, D. L. (1986): «Intonation and emotion.» Quaderni di semántica: Rivista internazionale di semántica Teórica e Applicata 7(1(13)): 13-21.

Brazil, D. (1985): The communicative value of intonation in English. Birmingham, ELR, University of Birmingham

Brazil, David; Malcolm Coulthard y Catherine Johns (1980): Discourse Intonation and language teaching. London: Longman.

Briz, A. (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona. Ariel.

Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (2014): “Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial)”, Estudios de Lingüística del Español, 35, págs. 13-73.

Brown, G. et al. (1980): Questions of Intonation. London, Croom Helm.

Cabedo, A. (2009): “La segmentación prosódica en español coloquial”, Valencia, Anejo 67 Quaderns de Filologia. Universitat de València.

Canellada, M. J. y J. K. Madsen (1987): Pronunciación del español: lengua hablada y literaria, Madrid, Castalia.

Cantero, F. J. (2002): Teorías y análisis de la entonación, Barcelona, Edicions de la U.B.

Cantero, F. J. y Font, D. (2007): “Entonación del español peninsular en habla espontánea: patrones melódicos y márgenes de dispersión”, Moenia, 13:69-92.

Cantero, Francisco J. (2014): “Códigos de la entonación y entonación emocional”, en A. Díaz, M. C. Fumero, M. P. Lojendio, S. Burgess, E. Sosa y A. Cano Ginés (eds.): Actas del 31 Congreso Internacional AESLA. La Laguna: Universidad de La Laguna. 618-629.

Cortés, M. (2002b): Didáctica de la prosodia del español: la acentuación y la entonación, Madrid, Edinumen.

Cruttenden, A. (1990): Entonación. Barcelona: Teide.

Crystal, D. (1969): Prosodic Systems and Intonation in English. Cambridge: Cambridge University Press

Crystal, D. y R. Quirk (1964): Systems of Prosodic and Paralinguistics Features in English. The Hague, Mouton.

Font, D. y Mateo, M. (2013): “Entonación de las interrogativas absolutas del español peninsular del sur en habla espontánea”, Onomázein, 28:257-275.

García Riverón, R. (1996a): Aspectos de la entonación hispánica. I: Metodología. Cáceres. Universidad de Extremadura.

García Riverón, R. (1996b): Aspectos de la entonación hispánica. II: Análisis acústico de muestras del español de Cuba. Cáceres. Universidad de Extremadura.

García Riverón, R. (1998): Aspectos de la entonación hispánica III. Las funciones de la entonación en el español de Cuba. Cáceres. Universidad de Extremadura.

García Riverón, R. (2002): “El significado de la entonación: primer acercamiento a los datos”, Oralia, 5:53-74.

Garrido, J. M. (2001): “La estructura de las curvas melódicas del español: Propuesta de modelización”. Lingüística Española Actual, 23(2), pp. 173-210.

Garrido, J. M. (2012a): “Análisis fonético de los patrones melódicos locales en español: patrones acentuales”, Revista española de lingüística, 42/1: 79-108

Garrido, J. M. (2012b): “Análisis fonético de los patrones melódicos locales en español: patrones entonativos”, Revista española de lingüística, 42/2:95-126

Hidalgo, A. (1997a): Entonación coloquial. Función Demarcativa y Unidades de Habla. Valencia. ANEJO XXI de Cuadernos de Filologia. Universitat de València

Hidalgo, A. (1997b): “La estructura del discurso oral. En torno a las funciones lingüísticas de los suprasegmentos en la conversación coloquial”, en Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics II. Universidad de Valencia (147-165).

Hidalgo, A. (1998a): “Expresividad y función pragmática de la entonación en la conversación coloquial. Algunos usos frecuentes”, Oralia, 1, págs. 69-92.

Hidalgo, A. (1998b): “Alternancia de turnos y conversación. Sobre el papel regulador de los suprasegmentos en el habla simultánea”, Lingüística Española Actual, XX/2 (pp. 217–238)

Hidalgo, A. (2000): “Las funciones de la entonación”, en Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (eds.) Cómo se comenta un texto coloquial. Barcelona. Ariel. Pp. 265-283.

Hidalgo, A. (2001): “Modalidad oracional y entonación. Notas sobre el funcionamiento pragmático de los rasgos suprasegmentales en la conversación”. Moenia, 7, págs. 271-292.

Hidalgo, A. (2002a): “Variación prosódica y diferencias de sexo. En torno a sus correlatos funcionales”. Cuadernos de Filología. Estudios Lingüísticos VII. Universitat de València. (pp. 3-21)

Hidalgo, A. (2002b): Comentario fónico de textos coloquiales. Madrid. Arco Libros.

Hidalgo, A. (2006a): Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques, Madrid, Arco Libros.

Hidalgo, A. (2006b): “Estructura e interpretación en la conversación coloquial: el papel del componente prosódico”, Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 24, La Laguna, págs. 129-151.

Hidalgo, A. (2008a): “Las series enumerativas y su constitución prosódica: aspectos estructurales y pragmáticos”, en Cortés Rodríguez, L. (ed.): Las series enumerativas en el discurso oral en español. Anejo 4 de Oralia. Madrid. Arco Libros. (pp. 279-334).

Hidalgo, A. (2008b): “Algo más sobre la función demarcativo-integradora de la entonación: el caso de las series enumerativas”, en Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL), editadas por Inés Olza Moreno, Manuel Casado Velarde y Ramón González Ruiz, Departamento de Lingüística hispánica y Lenguas modernas. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2008. ISBN: 84-8081-053-X. Publ. Electrónica.

Hidalgo, A. (2009): “Modalización (des)cortés y prosodia: estado de la cuestión en el ámbito hispánico” Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 44/1: 161-195.

Hidalgo, A. (2010): “Los marcadores del discurso y su significante: en torno a la interfaz marcadores-prosodia en español”, en Loureda, O. y Acín, E. (eds.), Los estudios sobre marcadores discursivos en español, hoy. Madrid. Arco Libros. pp. 61-92.

Hidalgo, A. (2011a): “La investigación de la entonación “coloquial”: hacia un estado de la cuestión en el ámbito hispánico”, Oralia 14:15-45.

Hidalgo, A. (2011b): “Humor, prosodia e intensificación pragmática en la conversación coloquial española”, Verba, 38:271-292.

Hidalgo, A. (2013): “La fono(des)cortesía: marcas prosódicas (des)corteses en español hablado. Su estudio a través de corpus orales”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 51 (2), pp. 127-149.

Hidalgo, A. (2015): “Prosodia y partículas discursivas: sobre las funciones de atenuación, intensificación como valores (des)corteses en los marcadores conversacionales”, CLAC (Círculo de lingüística aplicada a la comunicación) 62: 76-104.

Hidalgo, A. (2016): “Procedimientos de segmentación de la conversación: debilidades de la sintaxis oracional y operatividad de la prosodia”, Lingüística Española Actual, 38/1:5-42.

Hidalgo, A. (2017): “Nuevas aportaciones al estudio funcional de la entonación coloquial: propuesta ecléctica de integración de modelos de análisis”, Estudios Filológicos 60: 127-150. Universidad de Valdivia. Chile

Hidalgo, A. y Cabedo, A. (2012): La enseñanza de la entonación en el aula de ELE. Madrid. Arco libros.

Hidalgo, A. y Cabedo, A. (2014): “On the importance of the prosodic component in the expression of linguistic im/politeness”. Journal of Politeness Research, 10(1): pp. 5–27

Hidalgo, A. y Quilis, M. (2012): La voz del lenguaje: fonética y fonología del español. Valencia. Tirant Humanidades.

Hidalgo, A. y X. Padilla (2006): “Bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral: los subactos”, Oralia, 9, págs. 109-143.

Hualde, J. I. (2003): “El modelo métrico y autosegmental”, en Prieto, P. (ed.), Teorías de la entonación. Barcelona. Ariel. Págs. 155-184.

Kvavic, K. H. (1976): “Research and pedagogical materials on Spanish intonation”, Hispania, 59:406-417.

Kvavic, K. H. (1978): “Directions in recent spanish intonation analysis”, en H. López Morales (ed.) Corrientes actuales en la dialectología del Caribe hispánico, págs. 181-197.

Kvavic, K. H. y Olsen, C. L. (1974): “Theories and methods in Spanish intonational studies. Survey”, Phonetica, 30:65-100.

Ladd. D. Robert (1986): “Intonational phrasing: the case for recursive prosodic structure”, Phonology Yearbook 3 (Cambridge, 1986), págs. 311-340.

Léon, P. (1971). Essais de phonostylistique. Montréal, Didier.

Martínez Celdrán, E. (2011): «La línea melódica de la entonación declarativa e interrogativa absoluta en el español de España», en A. Hidalgo, Y. Congosto y M. Quilis (eds.): El estudio de la prosodia en España en el S. XXI: perspectivas y ámbitos, Anejo 75 de Quaderns de Filologia, Valencia, Universitat de València. pp. 125-140.

Martínez Celdrán; E. y Fernández Planas, A. M. (2007): Manual de fonética española. Articulaciones y sonidos del español. Barcelona. Ariel.

Mora, E. y R. A. Asuaje (2009): El canto de la palabra. Una iniciación al estudio de la prosodia. Universidad de Los Andes.

Obregón, H. (1975): “La entonación española y el enfoque funcional”, Anuario de letras, 13:55-87

Pierrehumbert, J. (1987): The phonology and phonetics of English intonation. Bloomington. Indiana Universitary Linguistic Club.

Quilis, A. (1975): “Las unidades de la entonación”, RSEL, 5:261-279.

Quilis, A. (1981): Fonética acústica de la lengua española. Madrid: Gredos.

Quilis, A. (1993): Tratado de fonética y fonología españolas. Madrid: Gredos

Quilis, A.; Cantarero, M. y Esgueva, M. (1993): “El grupo fónico y el grupo de entonación en español hablado”, Revista de filología española, 73, pp. 55-64.

Real Academia Española (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa.

Silva-Fuenzalida, I. (1956-57): «La entonación en el español y su morfología», Boletín de Filología de la Universidad de Santiago de Chile, IX: 177-187.

Sosa, J. M. (1999): La entonación del español. Madrid. Cátedra.

Stockwell, R.; Bowen, D. y Silva-Fuenzalida, I. (1956): “Spanish juncture and intonation”, Language, 32/4:641-665.

Tench, P. (1990). The roles of intonation in english discourse. Frankfurt and Mainz. Lang.

Introducción a la lexicografía hispanoamericana actual. Diccionario de uso monolingüe diferencial

Alfredo Matus Olivier
Academia Chilena de la Lengua – Universidad de Chile

Descripción
En este taller se abordará críticamente, de modo introductorio, la lexicografía semasiológica monolingüe diferencial dentro del marco de la “teoría del diccionario monolingüe”, concebida como disciplina de la lingüística teórica actual y dentro del paradigma de la lexicología como teoría del léxico. La reflexión se concentra en el input lexicográfico como instancia planificadora de los diccionarios diferenciales.
Contenidos
0. El objeto diccionario. La llamada “teoría del diccionario monolingüe” como marco teórico.
1. La planificación lexicográfica: input – caja negra – output.
2. Repertorio de piezas léxicas (nomenclatura) – planta (programa lexicográfico: instancias macro y microestructurales: concepción morfológica y pragmática: universales lingüísticos; marcación y definición) – repertorio de artículos lexicográficos (diccionario).
3. El TDF. La finalidad (F), el tipo (T) y el destinatario (D): “lector in fabula”.
4. Las fuentes: su distribución. Las bases de datos computacionales: CREA y CORDE. La selección de los ítemes léxicos. Conformación de la nomenclatura. Lexías univerbales y pluriverbales. La fraseología.
5. Los diccionarios de uso diferenciales. Criterios de diferencialidad y método contrastivo.
6. Criterios de selección determinados por la tipología lexicográfica: criterio de uso y de diferencialidad. Batería de diferencialidad: contraste lexicográfico, lingüística de corpus y lingüística de campo.
7. Otros descartes en discusión (repertorios léxicos restringidos): gentilicios, hipocorísticos, flora y fauna, siglas.
8. La microestructura. Contenido proposicional. La información lexicográfica: planta, definición y marcación. La diversidad reflejada en las marcas. La marca cero.
9. Significado y definición. Estructuras lexemáticas: campo léxico y solidaridades. Significado, prototipo y estereotipo.
10. Exploración lexicogenésica e información etimológica.
11. Exploración de campos temáticos, campos conceptuales y campos léxicos.
12. Exploración polisémica (dimensión semasiológica). Las acepciones.
13. Exploración polionímica (dimensión onomasiológica): los llamados sinónimos.
14. Lematización: morfológica y lexicogenésica.
15. La macroestructura. Análisis metalexicográfico: crítica y descripción
Bibliografía
Obras de consulta
ALVAR EZQUERRA, MANUEL. 1993. Lexicografía descriptiva, Barcelona, Bibliograf.
ÁLVAREZ DE MIRANDA, PEDRO. 1993. “Las academias de los novatores”, en Evangelina
CASARES, JULIO. 1950. Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, Revista de Filología Española, Anejo LII.
FERNÁNDEZ – SEVILLA, Julio. 1974. Problemas de la lexicografía actual, Bogotá, Caro y Cuervo.
HAENSCH, GÜNTHER et al. 1982. La lexicografía. De la lingüística teórica a la lingüística práctica, Madrid, Gredos.
HAENSCH, GÜNTHER. 1997. Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI, Ediciones Universidad de Salamanca.
HAUSMAN, F.J., O. REICHMANN, H.E. WIEGAND y L. ZGUSTA (eds.). 1989. Wörterbücher. Ein Internationales Handbuch zur Lexikographie, Berlín, Walter de Gruyter.
History, languages and lexicographers, Tübingen, Max Niemeyer. Zgusta, Ladislav. 1988. Lexicography Today: an annotated bibliography of the theory of lexicography, Tübingen, Max Niemeyerverlag.
IRIARTE, JUAN DE. 1774. “Discurso sobre la imperfección de los diccionarios”, en Obras sueltas II, Madrid.
KACHRU, BRAJ B. y HENRY KATTRANE (eds.). 1995. Cultures Ideologies and the Dictionary: Studia in Honor of Ladislav Zgusta, Tübingen, Max Niemeyerverlag.
LARA, LUIS FERNANDO. 1995. “Towards a Theory of the Cultural Dictionary”, en Braj B. Kachru y Henry Kahane+ (eds.), Cultures, Ideologies and the Dictionary, Tübingen, Max Niemeyer Verlag: 41 – 51.
LARA, LUIS FERNANDO. 1997. Teoría del diccionario monolingüe, El Colegio de México.
LÁZARO CARRETER, FERNANDO. 1949. Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII, Madrid, Gráficas Espejo.
LÁZARO CARRETER, FERNANDO. 1980. “El primer diccionario de la Academia”, en Estudios de lingüística, Barcelona, Editorial Crítica: 83 – 148.
MARTÍNEZ DE SOUSA, JOSÉ. 1995. Diccionario de lexicografía práctica, Barcelona, Bibliograf.
MARTÍNEZ DE SOUSA, JOSÉ. 2002. “La nueva edición del DRAE: aciertos y errores”, en El País Opinión 915229508: 60 – 67.
MEDINA GUERRA, ANTONIA M. (coord.). 2003. Lexicografía española, Barcelona, Ariel Lingüística.
PORTO DAPENA, JOSÉ- ANTONIO. 2002. Manual de técnica lexicográfica, Madrid, Arco/ Libros.
QUEMADA, BERNARD. 1967. Les dictionnaires du francais moderne1539 – 1863: étude sur leur histoire, leurs types et leurs méthodes, París, Didier.
REY – DEBOVE, JOSETTE. 1971. Étude linguistique et sémiotique des dictionnaires francais contemporains, La haya, Mouton.
REY, ALAIN. 1977. Le lexique: images et modéles du dictionnaire á la lexicologie, Paris, Librairie Armand Colin.
REY, ALAIN. 1988. Enciclopedias y diccionarios, México, Fondo de Cultura Económica.
RODRÍGUEZ CUADROS, De las academias a la enciclopedia: el discurso del saber en la modernidad, Valencia, Generalitat Valenciana: 265 – 300.
SALVADOR ROSA, AURORA.1985. “Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Autoridades”, en Lingüística Española Actual VII: 103 –139.
VARELA, FERNANDO y HUGO KUBARTH. 1994. Diccionario fraseológico del español moderno, Madrid, Gredos.
WERNER, REINHOLD. 1991. “Principios diferenciales y contrastivos en la lexicografía del español americano”, en El español de América hacia el siglo XXI, tomo I, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.
WERNER, REINHOLD. 1993/ 1994. “¿Cómo explicar el significado de unidades léxicas en diccionarios diferenciales?”, en Boletín de Filología de la Universidad de Chile XXXIV, Santiago: 511 –525.
WERNER, REINHOLD. 1998/ 1999. “La lematización de formas gramaticales inexistentes o poco frecuentes de sustantivos en los diccionarios contrastivos del español de América”, en Boletín de Filología de la Universidad de Chile XXXVII, Santiago: 1271 – 1281. Zgusta, Ladislav et al.(eds.). 1992.
ZGUSTA, LADISLAV. 1971. Manual of Lexicography, The Hague, Mouton.
Corpus metalexicográfico
Academia Argentina de Letras. 2003. Diccionario del habla de los argentinos, Buenos Aires, Planeta.
Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010. Diccionario de americanismos, Lima, Santillana.
BBC English Dictionary. 1992. London, Harper Collins Publishers.
Clave. 2000. Diccionario de uso del español actual, 4°ed., Madrid, Cesma.
Collins. 2000. English Dictionary, 21st Century Edition, Glasgow, Harper Collins Publishers.
Collins Cobuild. 1990. English Language Dictionary, Collins London and Glasgow.
Duden. 2001. Deutsches Universalwörterbuch, 4° ed., Mannheim, Leipzig, Wien, Zürich, Dudenverlag.
Haensch, Günther y Reinhold Werner. 2000. Diccionario del español de Argentina. Español de Argentina – Español de España, Madrid, Gredos.
Haensch, Günther y Reinhold Werner.2000. Diccionario del español de Cuba. Español de Cuba – Español de España, Madrid, Gredos.
Lara, Luis Fernando (dir.). Reimpr. 2001. Diccionario del español usual de México, El Colegio de México.
Matus Olivier, Alfredo (dir.). .2010. Academia Chilena de la lengua, Diccionario de uso del español de Chile, Santiago, MN Ediciones.
Matus Olivier, Alfredo (dir.). 2009. Academia Chilena de la Lengua, Diccionario didáctico avanzado, Santiago, Ediciones SM.
Matus Olivier, Alfredo (dir.). 2009. Academia Chilena de la lengua, Diccionario didáctico básico, Santiago, Ediciones SM.
Morínigo, Marcos. 1998. Nuevo Diccionario de Americanismos e Indigenismos, Buenos Aires, Ed. Claridad.
Nouveau Petit Robert. 1993. Dictionnaire Alphabétique et Analogique de la Langue Francaise, Nouvelle Édition du Petit Robert de Paul Robert, Texte remanié et amplifié sous la direction de Josette Rey – Debove et Alain Rey, Paris.
Lara, Luis Fernando. 1996. Diccionario del español usual de México, El Colegio de México.
Lo Zingarelli. 2001. Nicola Zingarelli, Vocabolario della Lingua Italiana, Bologna, Zanichelli editore.
Real Academia Española. 2001. Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa.
Salamanca. 1996. Diccionario Salamanca de la lengua española, Madrid, Santillana.
Real Academia Española. 1989. Diccionario manual e ilustrado, 4° ed., Madrid, Espasa-Calpe.
Seco, Manuel, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. 1999. Diccionario del español actual, 2 vols., Madrid, Aguilar.
The Concise Oxford Dictionary of Current English, 1976. (basado en The Oxford English Dictionary), 6° ed., Oxford , Oxford University Press.
Vox. 1990. Diccionario actual de la lengua española, Barcelona, Bibliograf.
Webster’s Ninth New Co.

Palabras para Carilda Oliver Labra

De noche. Noche espléndida.

Estábamos en la terraza de un café, bajo el cielo de Matanzas. Había música. Sobre un estrado, una pequeña orquesta tocaba. Escritores extranjeros y algunos cubanos visitábamos la ciudad. Algunos bailaban, otros sentados conversaban, tomando un ron o un daiquiry. Soplaba el aire de fines de febrero. Yo no la conocía, nunca antes en persona la vi. Vestida con traje oscuro, esa noche la veía bailar. Leer más …

PARA CARILDA EN EL RECUERDO

 

 


 

Este homenaje a Carilda que le ofrece la Academia Cubana de la Lengua me permite traer ante ustedes, más que un análisis de su poesía, un testimonio de mi relación con su obra, con la cual intenté un primer diálogo hace muchos años, en una época en la que me encontraba yo comenzando mis lecturas en medio de mis estudios universitarios. Ya tenía yo ciertos criterios acerca de la poesía y conocía algunos textos de Martí, de Lezama, de Heredia y de autores no cubanos. Esos autores me habían permitido conocer páginas magníficas y tendencias expresivas que diferían notablemente de la estética de Carilda, si bien esta era heredera, aunque lejanamente, del romanticismo herediano, pero sustantivamente modificado por una modernidad que no está presente en el cantor de Niágara. Leí mucho por entonces de esos autores y me fui haciendo una manera de percibir la poesía con un especial rechazo a la tendencia noerromántica, representada entre nosotros por un autor muy célebre, pero para mí carente de interés: José Ángel Buesa, a quien años más tarde aprendí a estimar más allá de aquellas impresiones que tuve de su quehacer y que estaban dictadas por mi rechazo a la utilización de la poesía para conquistar mujeres. Esa línea expresiva estaba en el centro de la obra de Dulce María Loynaz, pero con una jerarquía mayor, de un vuelo mucho más alto que los años han venido a confirmar, y era asimismo la línea creadora del primer libro de un importante poeta posterior: Fayad Jamís, a quien no conocía yo por entonces más que de nombre. Pasaron los años y yo no me había vuelto a acercar a la poesía de nuestra autora en parte por falta de tiempo y en parte por aquel prejuicio contra el neorromanticismo, una escuela tan señaladamente pobre en los años sesenta, setenta y ochenta incluso en una figura tan notable como Pablo Neruda con su libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada, libro carente de interés para mí casi tanto como el resto de su obra no obstante la fama de que disfruta entre los grandes.

 

A mi distanciamiento de la obra de Carilda contribuyeron también las apariciones que ella hacía en televisión recitando sus poemas y no menos la devoción que despertaba entre tantos admiradores a los que nunca escuché elogiar de ese modo a Vallejo, a Martí o a Gabriela Mistral. No me gustaba esa imagen de escritora heterodoxa, supuestamente desinhibida, con aquello de “me desordeno, amor, me desordeno”, acogido casi siempre para la risa criolla sin más, y la risa me parece maravillosa, pero no tanto la banalidad. Ahora, a propósito de este homenaje, volví a su obra y me ha sorprendido cómo una mala lectura puede deformar a un autor y hacer que perdamos mucho de lo valioso que hay en sus páginas. Ese mismo texto en que aparece ese “desorden” hay una calidad muy respetable, y no menos en otros igualmente signados por un erotismo fuerte y dinamizante que ha constituido el centro de buena parte del quehacer literario de esta poetisa. En esos textos en los que la autora refiere parte de su experiencia amorosa hay una autenticidad que muchos querrían para su obra, y en especial un riquísimo imaginario que irrumpe en esos textos de manera inesperada, particularmente en un léxico que por momentos rompe el discurso y nos entrega inusuales asociaciones, distantes a veces de lo que en apariencia es el discurso central del poema, una apertura que nos conduce por un sendero que de pronto se nos ilumina, algo que en la experiencia lírica está actuando en la sensibilidad de la autora y que ella tiene necesidad de decirnos. La primera impresión que ese rasgo de su escritura puede producir en los lectores es la de que ha entrado en la trama erótica un elemento caótico, desestructurador, lo cual es quizá interpretado como una pulsión inconsciente, ajena al rigor del autocontrol de la persona que escribe, pero en mi criterio eso habla, de ser cierta esa valoración, de la genuina emoción que en ese momento vive esta mujer que lamenta y sufre la ausencia del ser amado, la ausencia de su seducción, tan intensa a todo lo largo del texto. Cuando esa experiencia es narrada en el poema es frecuente que la muerte haga acto de presencia como una violencia que el acontecer ejerce sobre la hermosa vivencia que se nos cuenta. Ese desequilibrio que aflora en el discurso pude ser interpretado como un factor subyacente en el delirio de la entrega amorosa, un factor que viene a ser como un destino inexorable cuya presencia alimenta continuamente el miedo de todo amante, la dualidad eros/tánatos, tan citada y estudiada. Hay momentos en los que sentimos que el poema cae, no mantiene la esbeltez y riqueza de otros de sus pasajes, como si hubiese faltado la mano depuradora de la expresión que habría dejado impoluto el poderoso testimonio lírico que tenemos delante, pero el impacto está ahí definitivo.

 

En mi criterio alcanza Carilda su mayor riqueza en las páginas en las que evoca a sus muertos amados, como su padre y su madre, a quienes dedica magníficos ejemplos de buen gusto y creatividad, a la altura de los mejores momentos de la mejor poesía elegíaca hispanoamericana. Leamos estos fragmentos de “Madre mía que estás en una carta”:

 

I

Madre mía que estás en una carta

y en un regaño antiguo que no encuentro,

quédate para siempre aquí en el centro

de la rosa total que no se aparta.

 

 

Madre mía que estás tan lejos, harta

de la nieve y la bruma, espera, que entro

a ponerte a vivir con el sol dentro,

madre mía que estás en una carta.

 

Puedes darle al misterio tu infinita

amistad con las sombras hechiceras:

puedes ser una piedra que se quita

 

o borrarme ahora mismo las ojeras,

pero, madre, recuerda nuestra cita:

¡no te atrevas a todo, no te mueras!

 

II

[…]

Mamá,

vuelve con el terral, entre en el tiempo,

aprovecha el milagro de la tarde;

te cogerá la mano zurcidora

aquel olor a piña,

has de encontrar en tu zaguán la areca

que se secó de echarle lágrimas.

[…]

Gracias a usted por su tiempo, su memoria, sus palabras.