Dr. José Antonio Bartol Hernández
Universidad de Salamanca
Temas
- Principales cambios en el SN: artículos, demostrativos, posesivos, pronombres personales.
- Principales cambios en el SV: Cambios en los tiempos verbales.
- Cambios en los nexos subordinantes y su reflejo en la sintaxis oracional.
Objetivos
Se pretende poner a los alumnos en contacto con los grandes procesos de cambio gramaticales y sintácticos que tuvieron lugar en el paso del latín a las lenguas romances, especialmente al castellano-español.
Bibliografía
Alvar, Manuel y Bernard Pottier (1983): Morfología histórica del español, Madrid, Gredos.
Azofra Sierra, Mª Elena (2009): Morfosintaxis histórica del español: de la teoría a la práctica, Madrid, UNED.
Buenafuentes de la Mata; Cristina; Marta Prat Sabater y Carlos Sánchez Lancis (2015): Gramática histórica del español (morfología flexiva), Barcelona, Universitat Autonòma de Barcelona.
Bustos Gisbert, E.; Alicia Puigvert y Ramón Santiago (1993): Práctica y teoría de Historia de la Lengua Española, Madrid, Síntesis.
Company Company, Concepción (dir.) (2006): Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal (2 vols), México, FCE.
Company Company, Concepción (dir.) (2009): Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte. La frase nominal (2 vols), México, FCE.
Company Company, Concepción (dir.) (2015): Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte. Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales (2 vols), México, FCE.
Herman, József (1963): La formation du système roman des conjonctions de subordination, Berlín.
Herrero Ruiz-Loizaga, Francisco J. (2005): Sintaxis de la oración compuesta en español, Madrid, Gredos.
Lathrop, T.A. (1984): Curso de gramática histórica española, Barcelona, Ariel.
Pons Rodríguez, Lola (2010): La lengua de ayer. Manual práctico de Historia del Español, Madrid, Arco Libros.
Torrens Ávarez, Mª Jesús (2007): Evolución e Historia de la lengua española, Madrid, Arco Libros.
Urrutia Cárdenas, Hernán y Manuela Álvarez Álvarez (1983): Esquema de morfosintaxis histórica del español, Bilbao, Universidad de Deusto.