Mesa Redonda dedicada a Carilda Oliver

NOTA INFORMATIVA

El próximo lunes 3 de diciembre a las 3 de la tarde, los poetas Antón Arrufat, Roberto Méndez, Nancy Morejón y Enrique Saínz protagonizarán una Mesa Redonda dedicada a la recién fallecida poetisa Carilda Oliver, que fuera Miembro Correspondiente de la Academia Cubana de la Lengua, entidad que organiza este merecido homenaje que tendrá lugar en el patio del Palacio del Marqués de Arcos, en la Plaza de la Catedral, con entrada también por la calle Mercaderes entre O´Reilly y Empedrado. La entrada es libre.

JUNTA DE GOBIERNO

Elegidos cuatro nuevos Miembros Correspondientes de la ACuL

 

Elegidos cuatro nuevos Miembros Correspondientes de la Academia Cubana de la Lengua

En el pleno efectuado el pasado 14 de mayo se aprobaron las cuatro propuestas presentadas de nuevos Miembros Correspondientes de la ACuL, tres en el extranjero y uno en el territorio nacional. Son ellos Guillermo Rojo y Antonio Briz, de España, Alfredo Matus Olivier, de Chile, y el cubano Pedro de Jesús, de Sancti Spíritus. Los extranjeros ingresarán durante su estancia de enero de 2019 como invitados especiales al Seminario Internacional cuya convocatoria se muestra en este sitio. El acto de ingreso de Pedro de Jesús se producirá en el tercer cuatrimestre de este año.

Leer más …

Closed

Por:  Graziella Pogolotti Jacobson

Aquí y allá, en establecimientos comerciales de carácter privado se extiende, como por onda expansiva, el uso de anuncios en inglés. Esa
presencia comienza a invadir el espacio público. En estas circunstancias, es imprescindible recordar que el español constituye la lengua oficial en nuestro país. Portadora de identidad, componente esencial de nuestra cultura, integra los factores constitutivos de la nación soberana. Por demás, la ley impone la exigencia de su cumplimiento obligatorio por parte del conjunto de los ciudadanos.

Cabría suponer que entre los comerciantes de reciente estreno se manifiesta la tentación de complacer, por esta vía, a los visitantes de otros países que, en flujo creciente, llegan al nuestro, aunque no todos sean hablantes nativos del inglés.

Se trata de una apreciación errónea. Las motivaciones de los viajeros son múltiples. Muchos se solazan con los atractivos de la naturaleza,
disfrutan del sol y la playa. Otros, prefieren frecuentar las ciudades, interesados por los valores patrimoniales que las singularizan y por el comportamiento de un pueblo comunicativo, callejero, acogedor y cordial, tal como lo reconocieron quienes pasaron temporadas entre nosotros desde los tiempos de la colonia. En el ámbito edificado y en las gentes que lo habitan, descubren los valores de una cultura diferente, amasada a través de una historia específica.

Por vía inconsciente, el ambiente que nos rodea influye en el uso del idioma. Era yo una joven recién graduada en busca de trabajo, cuando
se me ofreció la oportunidad de colaborar en la elaboración de un manual de ortografía. La autora del texto había realizado previamente
una encuesta entre estudiantes para detectar los errores más frecuentes. No los hubo al escribir la palabra cerveza, a pesar de la
c, la v y la z, tan comprometidas en nuestra habla latinoamericana. Por aquel entonces, la competencia entre las marcas más reconocidas se
manifestaba en un despliegue publicitario en las calles y en la televisión. La grafía se grababa de manera indeleble en la retina de todos.

Según reseña la prensa, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, subrayó en palabras pronunciadas en el
Ministerio de Educación la necesidad de conceder la importancia que merece al desarrollo de los hábitos de lectura mediante la conducta de un maestro, portador siempre de un libro ante los escolares que deberán seguir su ejemplo.

El asunto adquiere mayor trascendencia en tiempos de dominio creciente de la comunicación audiovisual. Ha sido objeto de análisis e investigación a nivel internacional. Entre nosotros, el tema reclama atención de primer orden ante el deterioro en el empleo de la lengua
que concita preocupación en amplios sectores sociales. Por distintas vías se ha manifestado la necesidad de conceder la debida jerarquía al
aprendizaje del idioma, no solo mediante el manejo de la gramática, sino a través del entrenamiento en la comprensión de textos literarios.

El dominio del idioma asociado a la comunicación humana y a la capacidad de forjar en los educandos el ejercicio de un pensar independiente, crítico y creativo, abierto al acceso al conocimiento y a la búsqueda permanente de la innovación, resulta reclamo fundamental de esta época. Constituye un integrante inseparable, junto a la historia y las matemáticas, de la tríada de disciplinas que, más allá de lo instrumental, se distinguen por su carácter formador.

Preservar el potencial de riqueza y expresividad de la palabra y diseñar estrategias en función del presente y, sobre todo, con vistas
al futuro de las criaturas que están naciendo, cuando los mensajes telegráficos dominantes en el empleo de los teléfonos celulares suplantan el arte de la conversación, bloquean el diálogo productivo, interfieren la transmisión de saberes, castran el impulso creativo de la imaginación y limitan el acercamiento sensible entre los humanos, son demandas impostergables.

La complejidad del desafío compromete a la familia y a la escuela, pero trasciende delimitaciones institucionales compartimentadas. Desde
el amanecer, la comunicación preside, tanto como el oxígeno que respiramos, la totalidad de nuestro existir. Se manifiesta en la zona
más íntima del hogar, en el tránsito por las calles, en la prestación de servicios, en las fórmulas de una convivencia civilizada, en el tejido de las redes de la información que nos conectan con la realidad del país y con los derroteros del acontecer internacional. Comprender
la magnitud del problema es paso indispensable para afrontar la búsqueda de las soluciones.

Cultura e identidad arropan el territorio de la espiritualidad, residencia de los valores que nos definen como pueblo. Perduran y se transmiten a través de la lengua que hemos heredado. Cuidemos de ella en los mensajes que animan nuestras calles, en los medios de comunicación, en el ámbito de la escuela y del centro de trabajo. Podemos hacerlo ahora mismo. Mientras tanto, para precisar estrategias a largo plazo, convoquemos al análisis y la reflexión. Ante la complejidad de los problemas, pensar es un modo de ir haciendo.

Tomado de Juventud Rebelde

http://www.juventudrebelde.cu/index.php/opinion/2018-05-19/closed

Publicado: Sábado 19 mayo 2018 | 09:21:59 PM

Cuidar el lenguaje es cuidar el pensamiento

Aunque los tiempos no estén para andar haciendo confesiones personales, quede la siguiente como testimonio de honradez al menos. La primera noticia que el autor de este artículo tuvo sobre la supresión de la prueba de lengua española en exámenes de ingreso a los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas —a la universidad, llegó a decirse—, la recibió por vía oral, y él pensó: “¡Otra bola para crear confusiones y desprestigiar a la Revolución Cubana, y nada menos que en el sistema educacional, uno de sus pilares!” Pero esta vez, lamentablemente, lo que circulaba no era una nueva expresión de tantos rumores como los que ha sido necesario refutar para combatir a enemigos externos o domésticos. Era cierto lo tocante a los mencionados institutos.
Esos centros constituyen una relevante puerta de acceso a la universidad en Cuba, y lo que se decida para ellos puede tener repercusiones que los desborden. No son la única vía para hacerlo —de otras aulas salen también alumnos brillantes—, pero forman lo que está llamado a ser una cantera fundamental de profesionales para el país, especialmente en el área que el nombre genérico de dichos institutos señala: las denominadas ciencias exactas, que no son las únicas, pero tienen prioridad en ellos y particular significación para el ámbito tecnológico y otros afines.
A las confirmaciones sobre la medida mencionada se sumó una declaración emitida el 17 de abril último por la junta de gobierno de la Academia Cubana de la Lengua: http://www.acul.ohc.cu/consideraciones-acerca-de-la-eliminacion-del-examen-de-espanol/. Tampoco se habían hecho esperar diversos comentarios que iban por igual o similar camino y, desde que se dio a conocer, el pronunciamiento de la Academia ha suscitado justas aprobaciones. Ese organismo cumplió su deber, cuando no siempre todas las instituciones cumplen el suyo en plenitud y con tino, y ratificó una verdad insoslayable: cuidar el lenguaje es cuidar el pensamiento. Con ello defendió a la patria y su sistema educacional.
Según se sabe, la supresión este año del español en las pruebas para el ingreso a los mencionados institutos ni siquiera puede disculparse argumentando que fue impensada. De haberlo sido, también merecería rechazo; pero se pensó, solo que, a juicio de quien esto escribe, y de no pocas otras personas que se han manifestado sobre el tema, se pensó mal. El mismo día en que conoció el pronunciamiento de la Academia el articulista lo reprodujo en su página de Facebook, y le han llegado comentarios que merecen atención en su totalidad. Si no cita ninguno es por los apremios del espacio, pero aspira a que todos se sientan representados en lo que aquí sustenta.
El clamor de repudio contra la medida tomada ha sido y está siendo amplio, y nuestra Academia no ha hecho más, ni menos, que apoyarlo con un peso institucional que sería más que irresponsable desconocer. Deben tenerlo en cuenta los implicados en una decisión que ha merecido calificarse como torpe cuando menos, o de lesa cultura. Lo sería, cabe suponer, en cualquier momento, pero lo es aún más cuando pululan errores y horrores que son como para echarse a llorar, o a correr para tratar de erradicarlos.
Quien desee conocer esa realidad y no vivir en el limbo de las resignaciones y la ignorancia voluntaria, solo tiene que asomarse a textos que corren en internet y en otros soportes diversos, editados incluso. A veces no sería acertado hablar siquiera de mala ortografía, sino de un caos heterográfico que amenaza con babelizar el español. Se dice que no ocurre solamente en este idioma, pero de él se trata, y esa lengua no le pertenece solamente a Cuba, ni al país donde nació y por obra y gracia del colonialismo lleva su gentilicio por nombre, sino a una de las mayores comunidades lingüísticas y literarias del mundo.
La referencia explícita a textos impresos obeece al valor documental que ellos tienen para valorar el asunto, no porque se piense que la expresión oral anda por mucho mejor camino en jóvenes y no jóvenes. Aunque al decirlo quisiera uno limitarse a desastres que pudieran estimarse solamente formales, entre forma y contenido funciona una unidad orgánica. Eso es algo que no deben ignorar quienes alguna vez hayan blasonado, o blasonen hoy, de defender el materialismo dialéctico, aunque para ser consciente de tal hecho pudieran bastar el extraordinario sentido común y conocimientos elementales.
Ejemplos de dislates que apuntan a la urgencia de perfeccionar —nunca descuidar— la enseñanza y el conocimiento de la lengua abundan por todas partes en Cuba, y en grado alarmante son palmarios incluso en personas que tienen alto grado de responsabilidad profesional en esa esfera. Para no ir más lejos, basta mencionar la frecuencia con que se sufren errores de concordancia elemental en el plano de la gramática, o la alteración radical del sentido en expresiones tan comunes como favoritismo y dar al traste con, mal empleadas con el uso que les corresponde a ventaja y a propiciar, respectivamente.
Es ineludible insistir en un ejemplo de algo todavía más grave, y que va resultando una epidemia ya: el empleo de humanitario como sinónimo de humano, cuando aquel adjetivo califica a lo que es beneficioso para la humanidad, para las personas. En medios de comunicación y hasta en altos podios políticos se habla de crisis y desastres “humanitarios”. Tal error sirve para avalar la calificación de humanitarias dada por el imperialismo estadounidense y su lacaya OTAN a intervenciones que esas fuerzas genocidas llevan a cabo para masacrar pueblos y robarles sus riquezas naturales. ¿No viene de ahí la manipulación de ese calificativo? Aceptarla por error o ignorancia no resta gravedad al asunto. Quizás la refuerce.
Frente a semejante realidad, ¿qué es la pobreza idiomática apreciable cuando en la pantalla del televisor comunicadores y entrevistados aparecen usando un idioma que se diría de muñequitos y comienzan sus parlamentos con giros de este corte: “Decirles que…”? ¿Dónde quedó el antecedente que exprese la intención real del infinitivo decir? Así como tampoco nadie, y menos supuestos defensores del materialismo dialéctico e histórico deben, ignorar la unidad orgánica que opera entre pensamiento y lenguaje, ¿no se aprecia en esa pobreza expresiva una señal de pobreza de ideas?
Ante esos hechos, las instituciones y las autoridades responsabilizadas con fortalecer el buen uso del español en Cuba no deben permitirse acto alguno que menoscabe el efecto de sus funciones. Si hasta ahora las pruebas de ingreso a los institutos ya mencionados, y a la universidad, han revelado deficiencias, alarmantes incluso, en lo que respecta al español, la solución no es eliminar las mediciones que evidencien crisis, sino fortalecer los planes de enseñanza y la preparación de quienes —desde el aula hasta la cúpula de los ministerios correspondientes— deben garantizar la calidad de la enseñanza. Para eso es también necesario, lo recuerda la Academia Cubana de la Lengua, estimular la inteligencia y la voluntad de aprendizaje del estudiantado, no acomodarlas hasta que entren en letargo. Por ese camino pudieran más bien extinguirse.
Eliminar exámenes, como ahora intenta hacerse —o ya se ha decidido con una medida a la que urge dar marcha atrás—, equivale, acudamos al lenguaje popular y culto, a tirar por la ventana el sofá, o la bañera con el agua sucia y el niño dentro. En términos más técnicos, o literales, de algún modo equivaldría a retomar o seguir validando el síndrome del promocionismo, que tanto le ha costado y pudiera seguir costándole al país, con independencia de las intenciones con que ese morbo se haya propiciado: un morbo que da al traste con los irrenunciables propósitos de índole cualitativa que deben ser rectores en la instrucción y en la educación, y confiere favoritismo a la ignorancia.
Aducir que se trata de viabilizar el acceso a las aulas a futuros profesionales de determinadas áreas de la ciencia y la tecnología supone, cuando menos, un grave déficit cultural por parte de quienes propician el dislate, o lo aceptan. Si lo que se quiere fomentar no es un indeseable proyecto para fabricar emigrantes, esos profesionales deben preverse como parte, en primer lugar, de Cuba y, por consiguiente, de la comunidad lingüística hispanohablante. La sabiduría científica no parte del aire, ni se afinca en él: es una etapa superior del conocimiento, que empieza por ser elemental y cotidiano y se extiende a esferas cada vez más altas y complejas.
Si el profesional no conoce bien su idioma —y no es cuestión de dominar tecnicismos o saber dibujar cuadritos de gramática estructural, aunque unos y otros pueden ser muy beneficiosos para el buen pensamiento—, ¿cómo va a interpretar rectamente los fenómenos y explicárselos a sí mismo? ¿Le bastará dialogar solamente con la pantalla de su computadora? ¿Entendería así de manera cabal todo cuanto puede llegarle por esa vía? ¿Podrá creer que para ser científico o tecnólogo le bastan las jergas y abreviaturas que ha empleado para intercambiar ágiles mensajes por el correo electrónico o el teléfono celular? Mucho más, ¿cómo va a comunicarse con la comunidad científica? No está de más recordar la sabiduría integral que ha caracterizado a quienes han sido paradigmas en el plano del conocimiento. Y los paradigmas no están para ser elogiados y olvidados, sino para respetar lo que enseñan, y tratar de seguirlo.
¡Ah!, pero no tarda en asomar el fantasma de la lingua franca imperial que se ha entronizado en el mundo. Aparte de que los malos hábitos y la ignorancia en el uso de la lengua madre pueden trasladarse nocivamente al aprendizaje y el empleo de otros idiomas, vale detenerse en algunos elementos valorativos. A ningún nivel de la nación se debería estimular acríticamente, como acto de inercia irreflexiva, el conocimiento de otros idiomas, conocimiento en sí mismo útil, valioso, aconsejable, y no solo si se trata del inglés. Es necesario favorecer en todo caso la asunción de perspectivas culturales adecuadas, incluidas las de índole histórica y política. Ya hay en Cuba centros privados de enseñanza donde el inglés se les enseña a niños y niñas del país como si residieran en Miami o en Nueva York. Aunque solo fuera frente a eso, algo les corresponde hacer a las instituciones nacionales.
No se habrá repetido lo bastante: el privilegio de que goza hoy la lengua inglesa no se debe solo ni principalmente a las grandezas de William Shakespeare y Walt Whitman. Grandezas tendrán o tienen los demás idiomas, el sobresaliente español entre ellos, honrado por las de Miguel de Cervantes, José Martí, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rubén Darío y otros. El paso avasallador del inglés se basa, sobre todo, en el poderío económico, político, tecnológico, mediático y bélico de un imperio que se expresa en ese idioma. No es una realidad que se deba soslayar, como si la cultura fuera algo tan abstracto y aséptico que no se requiriese estar advertido de cuanto ocurre en el planeta.
Cuando hace unos siglos el latín se usaba como lingua franca de las ciencias, ya no se rendía pleitesía a ningún imperio que se comunicara en ese idioma, y este hace un todavía mayor número de siglos que dio lugar a otros: los romances, como el español. Hoy, con el inglés, la realidad es diferente. No se trata de no usarlo, ni de darle la espalda, como algún “cosmopolita posmoderno” pudiera pretender que los presentes apuntes proponen. Pero no se piensa aquí en interlocutores tales, sino en lo mejor del pueblo de Cuba, y en quienes de cualquier modo tengan la posibilidad y el deber de actuar para que se revierta una decisión que, de solo estar vigente un año, ya sería impertinente y puede acarrear consecuencias lamentables, como sucede con cualquier error introducido en el sistema educacional. Ni pensar en lo que ocurriría si se permitiera que dure más de un curso, o devenga pauta para el ingreso a la universidad.
La indeseable medida confirma que no solo en lo más explícita o directamente económico puede asomar la oreja peluda, lobuna, del pragmatismo, forma de pensamiento —o falta de él— característica del actuar capitalista. Menospreciar o relegar el español en Cuba hace recordar tristemente el Plan Bolonia, tan combatido en Europa por pedagogos y otros profesionales de actitud revolucionaria, emancipadora, y tan propulsado por quienes pretenden eliminar todo lo que estiman ajeno a la finalidad de formar tecnócratas, ejecutivos y otros representantes del capitalismo. El ateo convencido que esto escribe pide perdón para decir: ¡Dios nos ampare!

Luis Toledo Sande

Cubarte, 30/abril/2018

Consideraciones acerca de la eliminación del examen de Español

Ante la medida tomada por las autoridades del Ministerio de Educación acerca de la eliminación del examen de Español como requisito de ingreso a los Institutos Preuniversitarios de Ciencias Exactas, la Academia Cubana de la Lengua hace constar las siguientes consideraciones:
PRIMERO:
Sobre la base de principios fundamentales e irrenunciables acerca de la conveniencia de mantener una educación pública y laica, sin motivaciones económicas inmediatas que puedan sesgar su funcionamiento, con énfasis en el conocimiento y la ciencia, con un sentido de equidad que permita total acceso, y concebida como deber y derecho, hace ya varios años, los Ministerios de Educación y Educación Superior determinaron incluir el examen de español como requisito de ingreso a la universidad para todos los estudiantes que optaban por carreras, cualquiera fuera su índole, en el entendido de que como parte de los requerimientos profesionales imprescindibles se encuentra el dominio adecuado de la lengua materna.
Esta medida ha sido completamente justa y apropiada no solo dado el carácter patrimonial, identitario, simbólico y testimonial que la lengua materna tiene para todos los integrantes de una comunidad, sino también por la condición de habilidad profesional indispensable que el dominio de la lengua reviste.
SEGUNDO:
La competencia lingüística necesaria y suficiente de cada profesional para ejercer su especialidad con éxito no es equivalente, sin embargo, a contar con la capacidad para evaluar o tomar decisiones en temas lingüísticos que atañen a todos, para lo cual parece necesario el concurso de especialistas en la materia.
En los últimos años, en atención a criterios seguramente valiosos, aunque parciales, hemos asistido al abandono de la medición de la habilidad de dictado, fundamental para los profesionales; a la falta de estrategias efectivas en relación con el dominio de la lengua española, inversamente a la potenciación de las lenguas extranjeras, en particular el inglés; y a la falta de congruencia entre las posturas teóricas ante la lengua y las acciones prácticas en que ellas se manifiestan.
TERCERO:
Los instrumentos con que se cuenta evidencian, sin embargo, más allá de cifras y porcientos, manquedades reales en la formación de los futuros profesionales en cuanto a la ortografía y la distinción entre el código oral y el escrito, la capacidad para lograr una coherencia adecuada, sobre la base del manejo de los recursos cohesivos; la creatividad y disponibilidad de ideas para la construcción de textos; en resumen, que nuestros jóvenes aspirantes a carreras universitarias aún afrontan dificultades en el manejo de su instrumento expresivo, no solo ortográficas, sino de calidad de las ideas, de coherencia y cohesión, que demandarían una ejercitación mayor y más creativa, una evaluación más sistemática y consecuente, y, en particular, colocar la responsabilidad del conocimiento esencialmente en el propio alumno, en la medida en que ese aprendizaje se convierta en significativo para él. Los resultados, incluidos los obtenidos en el Español básico que se evalúa a los matriculados en los cursos para trabajadores y por encuentros como parte ya de su proceso formativo inicial, permiten afirmar que las medidas tomadas no han sido aún totalmente efectivas.
La preferencia por otras normas, los rasgos de inseguridad y los fenómenos de prestigio encubierto que revelan las investigaciones pudieran estar influyendo en la desatención de la lengua propia.
CUARTO:
La experiencia demuestra que mientras más independencia se da al estudiante, y más se le deja hacer, se toma en cuenta su opinión, o se reta su capacidad, más se desarrolla el joven, e incluso más disfruta lo que hace; en consecuencia, como se sabe que la posibilidad de pasar un examen para lograr un objetivo concreto se convierte en un incentivo para lograr habilidades lingüísticas como las comentadas, la decisión adoptada no favorece, más bien desestimula el interés del estudiante.
Las causas de la decisión parecen relacionarse con el rescate de los objetivos fundacionales de esos centros, la distribución de asignaturas por campos del saber, y la voluntad de dar mayor peso a las asignaturas específicas de interés del estudiante sin aumentar la cantidad de exámenes. Mientras existe un requisito de haber alcanzado 90 puntos en la Matemática y la ciencia específica seleccionada para poder optar por el IPVCE, no lo hay, en cambio, para la lengua.
Parece ocioso insistir en que la esencial fuente de conocimiento, que situamos en la observación, el estudio, la ciencia, una ciencia específica, la práctica… pasa necesariamente por una lengua: se piensa en esta lengua, se observa en la lengua, se trabaja en la lengua, se hace ciencia en la lengua. De ahí que si queremos formar científicos cabales no podamos descuidar este aspecto.
QUINTO:
Convendría pensar, entonces, en soluciones alternativas que respondan a los mismos objetivos: por ejemplo, que los estudiantes se examinen de Matemática e Historia en un primer nivel de selección, que sirva de filtro, y que para lograr el ingreso definitivo a la especialización examinen Español y la materia de su interés. También puede pensarse en un único examen con cuatro secciones de puntuación equitativa que sería calificado por los profesores de todas las materias. Otras ideas que contribuyan a mantener el requisito indispensable de lengua serían también valiosas.
Finalmente, en cualquier caso, la Academia Cubana de la Lengua expresa su desacuerdo con la decisión y reitera su disposición de colaborar, como lo ha venido haciendo, en cualquier empeño que contribuya al conocimiento y cultivo de la lengua propia.

La Habana, 15 de abril de 2018.
Junta de Gobierno

Día del idioma

 

La Academia Cubana de la Lengua celebrará el próximo lunes 23 de abril, Día del Idioma, con la tradicional ofrenda floral ante el monumento a Don Miguel de Cervantes Saavedra, a las 10:30 a.m., en el Parque San Juan de Dios, del centro histórico, ocasión en que hará uso de la palabra el Académico de Número Enrique Saínz de la Torriente.

A continuación, la Academia Cubana de la Lengua realizará una sesión abierta al público en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo, con la presencia de representantes diplomáticos de los países de habla hispana quienes leerán fragmentos de autores relevantes de sus literaturas en relación con la lengua que nos une. Actuará la Schola Cantorum Coralina dirigida por la maestra Alina Orraca.

«En Román Paladino: La ‘Glosa 89’ el primer texto español»

Frente a quienes sitúan los orígenes del castellano en el ‘Cartulario de Valpuesta’, el autor mantiene que es en la llamada ‘glosa 89’ donde se encuentra el primer testimonio de una lengua que «con sus vaivenes y sus crisis» se ha convertido en universal

 

Se ha publicado recientemente la noticia de que la editorial ‘Siloé, Arte y Bibliofilia’ ultima una edición facsimilar del Cartulario de Valpuesta (Becerros Gótico y Galicano). En ese artículo, los entrevistados -los dos editores de la obra- otorgan a la documentación altomedieval de Valpuesta el rango de «los registros más antiguos del castellano», incluso anteriores a las mismas Glosas Emilianenses. Como estudioso de estos temas desde hace ya muchos años, creo que puede ser oportuno ofrecer algunas aclaraciones o precisiones, solo algunas y sencillas, en torno a esta compleja cuestión.

1.- ¿La atribución de la máxima antigüedad a estas escrituras romances de Valpuesta, que recoge dicha noticia periodística, pone realmente en cuestión la tesis hasta ahora defendida de asociar los orígenes del español con el escritorio de San Millán de la Cogolla?

No, en modo alguno. Y ¿por qué? Por las razones siguientes, fáciles de comprender:

  1. a) La antigüedad de una lengua debe quedar de manifiesto en todos sus niveles. Es decir, debe darse una primera expresión de características romances en todos los niveles lingüísticos. Al tratarse tan solo de palabras, por ejemplo, estaríamos hablando de la antigüedad del léxico de una lengua, pero no de una lengua en su integridad. Quiere esto decir que ese título de ‘cuna de la lengua’ sólo podría atribuirse estrictamente a un enunciado o conjunto de enunciados donde estén presentes todos los niveles lingüísticos que constituyen los modos de hablar que llamamos lenguas: los niveles gráfico, fonético, gramatical (morfológico y sintáctico), lexicológico y semántico.
  2. b) Un texto en romance es aquel que, con un sistema gráfico romance refleja todos los niveles lingüísticos de una lengua, incluida la pronunciación. Es necesario representar la lengua hablada de una nueva manera, desde las palabras hasta los sonidos pasando por la morfología y la sintaxis. Por esta importante característica sobresalen los testimonios emilianenses de las glosas respecto de otros hispanos donde se sigue escribiendo la morfología hablada con la ortografía latina. En efecto, los monjes de Suso se esforzaron por dotar de nuevas reglas ortográficas al romance, de dejar de escribir la lengua hablada total al modo tradicional, a la latina, para pasar a una escritura innovadora, una nueva técnica fonográfica, la escritura a la española.
  3. c) La riqueza y complejidad cognoscitiva y física, en su realización, de una lengua requiere unos mínimos de expresión para reconocer en ella alguna de sus admirables singularidades específicas. Y el texto constituye, a mi juicio, la unidad indispensable, esto es, el enunciado escrito donde todas sus secuencias de significado están cohesionadas o relacionadas entre sí, por lo que transmiten un mensaje coherente, es decir, un mensaje que adquiere una unidad de sentido.

2.- Pues bien ¿se ajusta el Cartulario de Valpuesta a estos criterios?, ¿cumple estas indispensables condiciones? Es evidente que no:

– No contiene textos en romance, sino simplemente palabras romances.

– Lejos de presentar todos los niveles de la lengua, se limita casi exclusivamente a uno solo, al nivel léxico. Los documentos recogidos en los dos cartularios de Valpuesta, donde el valor lingüístico es sin duda muy apreciable, no alcanza a la totalidad de los niveles de nuestra lengua. La antigüedad, insistimos, ha de valorarse rigurosamente, esto es, con referencia a la manifestación de un estado de lengua en todas sus dimensiones. Porque, si se alude a una antigüedad parcial, a la específica de un solo nivel, por ejemplo, a la correspondiente al ámbito lexicológico, se podría objetar con toda razón que otros niveles, como el sintáctico, nuclear sin duda en la constitución de cualquier lengua, hunde sus raíces, para muchos, en las varias Vetus latinas (siglo II) y la Vulgata (siglo IV) o incluso, para otros, en los textos del latín vulgar anteriores a nuestra era. Sin pasar por alto las palabras que ya dejaron de pertenecer al lexicón latino, por ejemplo, en los escritos de Isidoro de Sevilla o en los viejos glosarios hispanos, como el Liber glosarum del siglo VIII, cuya copia se llevó a cabo en Hispania. Ni tampoco deberían silenciarse, parece evidente, las formas de contenido semánticas que hoy compartimos con los hablantes de la Romania de cualquier tiempo.

Por lo tanto, los documentos valpostanos no pueden ser considerados testimonios romances, sino unos escritos latinos en donde aparecen palabras romances. La antigüedad del cartulario de Valpuesta es, sin duda, un valor de gran interés para la lexicología romance, pero no presenta las credenciales suficientes para la reivindicación específica de los orígenes del castellano. En este sentido, la prudencia y cautela de los especialistas castellanos, lejos de tener que ser recriminadas, tienen que ser comprendidas.

3.- Por el contrario, la llamada ‘glosa 89’, escrita en el folio 72r del códice emilianense 60, sí es un texto iberorromance propiamente dicho: el primer texto romance en el sentido genuino del concepto de texto.

– Es el primer texto iberorromance que reúne las dos condiciones anteriores:

  1. a) Constituye la primera manifestación en todos sus niveles lingüísticos de la lengua iberorromance.
  2. b) Y también por primera vez, intencionadamente, está escrito en su integridad (el léxico, la gramática y los sonidos del habla) de una nueva manera, a la española. Es el primer testimonio, de extraordinaria entidad lingüística y cultural, donde con notoria solvencia y llamativa limpieza se expresa completamente y por vez primera el habla romance de la Hispania altomedieval.

Por todo ello, dentro de la notable producción filológica y lingüística del monasterio emilianense (glosas, glosarios, innovaciones ortográficas, Becerro Galicano, Berceo, etc.), debe ocupar el centro de la atención y del estudio de los orígenes del español la así llamada ‘glosa 89’ o ‘doxología’, de cuya edición paleográfica doy aquí mi versión, muy fiel al original: «Cono aIutorio . < d e > nuest r < o > dueno . dueno christ o . dueno salbatore . qual dueno get ena honore . equal due n no tienet . Ella mandatjone . cono patre cono sp irit u s an c t o enos sieculos . delosieculos . facanos d eu s om ni p o t en s tal serbitjo fere . ke d e na n te ela sua face gaudioso segam us . Am em».

Quiero destacar que esta ‘glosa’ fue ya considerada por un reconocido especialista, Díaz y Díaz, como «el primer texto escrito en román paladino», un texto en el que los hispanistas deberían centrar más su estima porque «es ahí donde ya está la lengua que con sus vaivenes y sus crisis de crecimiento se ha convertido en una lengua universal».

Además, atendiendo incluso a la cuestión de la antigüedad, mis últimas investigaciones descubren en la ‘glosa 89’ un texto con un estado de lengua desde luego muy anterior a la segunda mitad del siglo XI, fecha en la que algunos la datan, principalmente porque es muy difícil concebir el estado de la lengua de la ‘glosa 89’ como el correspondiente a una época solo un siglo y medio anterior a Gonzalo de Berceo. Por cierto, el poeta riojano ha enriquecido el vocabulario culto como nadie lo ha hecho con tal intensidad en la literatura española. Es decir que gracias a él, no hay que olvidarlo, nos entendemos hoy.

Gestación de un diccionario

Gestación de un diccionario

Dra. Marlen A. Domínguez

Coordinadora del equipo de redacción de la ACuL

 

¿Para qué servirá el diccionario?, ¿cuál será su estructura?, ¿para quién y para qué se hace?, ¿qué características tendrá la planta?, ¿de dónde obtener el lemario?, ¿cómo elaborar el artículo lexicográfico? , ¿qué otras informaciones debe ofrece el diccionario? , ¿cómo deben ser los ejemplos o las notas? o ¿qué hacer para que el diccionario no se convierta en un camino sin salida?  son preguntas que de algún modo han tenido que hacerse quienes se enfrentan a la elaboración de un repertorio de este tipo. Leer más …

¿Qué es y qué hace la Comisión Permanente de ASALE?

La Academia Cubana de la Lengua tuvo una representación en la Comisión Permanente de ASALE en el año 2017. Este texto es resultado de una solicitud de la Universidad de Valencia, y en particular de la Dra. Milagros Aleza, acerca de la necesidad de conocer qué es la Comisión Permanente de ASALE y cuál es la función de los académicos americanos en ella.

Marlen A. Domínguez Hernández

Academia Cubana de la Lengua

La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), presidida por el director de la Real Academia Española y con un secretario americano electo[1], funciona habitualmente con una Comisión Permanente, compuesta además por un tesorero, y tres o cuatro representantes de las academias, que se alternan cada año para acometer esta labor[2].

ASALE parte del principio del panhispanismo, que debe alentar todo lo que hace, y que se puede entender hasta hoy como un método o un protocolo de trabajo, que supone la participación de todas las academias en la elaboración, y, sobre todo, en la revisión de las obras académicas. Así ha ocurrido con la Gramática… (2009), la Ortografía… (2010) o la 23 edición del DRAE (2014).

No podría decirse, sin embargo, que se logra completamente el carácter panhispánico en un sentido más amplio, el que significaría que todas las variedades americanas sean tomadas en consideración en pie de igualdad en relación con la castellana[i]. La ampliación del  trabajo panhispánico permitirá, precisamente, flexibilizar aún más las fronteras entre castellano estándar y español. En consecuencia, la primera tarea de la Comisión Permanente de ASALE es la ampliación del panhispanismo en su sentido más abarcador.

Trabajo para ampliar la concepción panhispánica. Supone la participación de las academias de ASALE no solo en la revisión, sino desde la concepción de la planta del DLE electrónico.

En consecuencia, hemos estado observando, para la elaboración de la planta del DLE, aspectos tales como

  1. La necesidad de hacer explícitos los criterios y conceptos tomados como base para la discriminación y secuenciación de variantes, para fijar el número de citas o ejemplos, para elegir un archisinónimo o para incluir una forma no estándar. Ejemplo: Ante mánager, mánayer y mánacher, chófer y chofer, trasponer y transponer; bocado de Adán, manzana de Adán, nuez, nuez de Adán; computadora, ordenador; vídeo, video; papa, patata … cuáles serían las entradas principales, las de remisión, etc. Criterios muy útiles pueden ser los de frecuencia (más ocurrencias) y dispersión (más áreas geográficas); y los funcionales en su caso, de donde un lema como farsante llevaría dos ejemplos por usarse como adjetivo y como sustantivo. Lo fundamental es aplicar los criterios elegidos de manera coherente y sistemática, así como reducir o eliminar el uso de categorías no científicas como el sentido común.
  2. Se consideran como importantes aportes del DLE que se prepara la inclusión de términos desusados hoy, pero que fueron extendidos en otra época y, por tanto, sirven para anclar textos (Ejemplo: maguer) y la aparición del esquema sintáctico de los verbos (Ejemplo: latirle a alguien algo), porque estas opciones favorecen el interés de distintos tipos de públicos posibles y niveles de lectura; otro tanto ocurre con la posibilidad de determinar todas las entradas en las que aparece una palabra consultada, y la clasificación temática, que inserta el vocablo en diferentes campos léxico-semánticos (ejemplo: Violeta: Color. Pintura. Industria textil. Química. Medicina). Serán muy útiles también las opciones de diccionario inverso (que permite comprobar la productividad de un sufijo como –engo, por ejemplo) y la selección de marcas (con la cual se puede determinar fácilmente los –ismos, y las determinaciones de nivel de lengua o registro de habla, entre otras.
  3. En relación con los extranjerismos, debe resolverse el problema de cómo se reflejarán, si en diferentes lugares del mundo hispanohablante tienen diferentes formas de pronunciación (Ejemplo: beige, beis).
  4. Se destacan innovaciones provechosas como los comentarios gramaticales. Ejemplo de mucho interés, dado que refleja la situación social de la mujer actual, es el que indica el cambio en marcha hacia la pérdida del derivativo femenino en isa para poeta, con el consiguiente cambio del sustantivo a común: poeta/ poetisa (moción genérica) →el/la poeta (común en cuanto al género).
  5. Se atiende a la índole de los ejemplos para garantizar su transparencia, que se adapten a las definiciones y cumplan el principio de sustituibilidad. Se observan los ejemplos propuestos y se sugieren otros auténticos en los casos en que no se consideran adecuados o autoexplicativos. Ejemplo: se propone para poeta una definición de acepción: «Persona dotada de sensibilidad especial para algo» y un ejemplo: Este poeta de la cocina demuestra su delicadeza e inspiración con su jardín de verduras crujientes.
  6. Se revisa cuidadosamente la difícil cuestión de los definidores, su índole, y que no aparezcan luego como sinónimos; se trata de evitar las definiciones sinonímicas, o las del tipo acción y efecto de…. Se pone atención especial en las definiciones con un modelo relacional, del tipo tío. «Hermano de uno de los padres de una persona»; sobrino. «Hijo del hermano de una persona».
  7. Se trata de evitar la subjetividad en el diccionario, por ejemplo soslayando adjetivos del tipo grandes, suaves, pequeños, que puedan tener diferentes consideraciones según el que lee, u otros como alma que implican una toma de postura religiosa, filosófica, etc. A estos efectos se añaden contornos (Ejemplo: En el cristianismo, el justo o el que está en gracia…), y se sustituyen palabras marcadas (Ejemplo: todo hombre por toda persona).

A este respecto, luego de los aportes de las academias, se consolidaron los resultados para proponer una planta mejorada, revisada nuevamente y aprobada por el cónclave de academias.

Trabajo de los vocales de la comisión permanente.

  1. Revisión de –ismos del país en DLE. Cada representante de una academia americana participa en el Proyecto de edición del 24 DLE, de nueva planta, a través de otro trabajo más específico, la revisión de los lemas y artículos con marca del país correspondiente, para delimitar la propiedad de la definición propuesta o tradicional, la vigencia de la unidad léxica, el nivel de habla o registro de lengua a que corresponde, si tiene marca diatécnica o es de ámbito restringido, así como las marcas de intención del hablante o evaluación de la forma. Veamos ejemplos ilustrativos de cada tarea:
  • Propiedad de la definición

abanicar. Dice: «En el juego de béisbol, no darle a la pelota después de intentarlo con fuerza». Comentario realizado: La definición está hecha desde la perspectiva del bateador, lo que no debe ser porque sería un uso pasivo, sería mejor desde la perspectiva del lanzador. Los ejemplos en el dominio .cu son todos de este tipo. Pertenece a la jerga de los espacios deportivos en los medios de difusión masiva.

Ejemplos de uso real localizados:www.radiorebelde.cu/48snb/historia/historia-agustin-marqueti-toletero-alquizar.html Aspiraba a vestir el uniforme del club Habana, el equipo de sus simpatías, subir al montículo y abanicar a por lo menos 15 bateadores enemigos//

www.vanguardia.cu/deporte/8289-el-antiguo-embrujo-del-pitcher-zurdo 6 feb. 2017 – Peña caminó cinco capítulos completos, permitió dos imparables, dio un boleto y abanicó a cuatro. El Chapo dobló la dosis y en sustitución …

  • Vigencia de la unidad léxica

guabina. Dice: «Persona que, interesadamente y con frecuencia, cambia de parecer o de filiación política, o que se abstiene de tomar partido». Comentario realizado: No se documenta en .cu ni en CORDE en esa acepción.

  • Nivel de habla o registro de lengua a que corresponde

achicharrar. Dice: «Coloq. Dicho de una persona: Quedar al descubierto en las actividades clandestinas o ilícitas que realiza».

Ejemplos de uso real localizados: http://www.fidelcastro.cu/sites/default/files/fichero_libros/Cicatrices–en–la–memoria.pdf yo sé que está allá arriba, si no baja se jode, ése es su problema; ése es su problema no, tú también te jodes si ELLA se achicharra porque si te cogen, te fusilan; a mí no me…

  • Especialidad

chamico. Dice: «Arbusto silvestre de la familia de las solanáceas, variedad de estramonio, de follaje sombrío, hojas grandes dentadas, blancas y moradas, y fruto como un huevo verdoso, erizado de púas, de olor nauseabundo y sabor amargo. Es narcótico y venenoso, pero lo emplean como medicina en las afecciones del pecho». Comentario realizado: ver nivelesw de especialidad que conviene incluir en un diccionario general.

Ejemplos de uso real localizados: https://www.ecured.cu/Chamico Chamico (Datura metel L.). Es una planta anual que alcanza alturas de 1,5 metros. Presenta una raíz blanquecina y numerosas raicillas. El tallo y las ramas son …

scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000400001 de AI García Hernández – ‎2010 – ‎Citado por 4 – ‎Artículos relacionados neuralgias con paroxismos, reumatismo agudo y crónico, antiinflamatorio en gota, odontalgia, anginas8. Datura stramonium L. (chamico). toda la planta.

  • Intención del hablante o evaluación de la forma

fula. Dice: «Persona en la que no se puede confiar».

Ejemplos de uso real localizados: www.cubadebate.cu/…/real-madrid-hace-el-ridiculo-pero-avanza-en-la-champions-lea… 10 mar. 2015 – el principio del fin, LloronaldoKra_cosmetico no sabia ni pa donde mirar al igual q casillas y el resto, hac falta q los coja alguien fula de verdad …// http://www.actaf.co.cu/la-comunidad/133-alejandro-gomez-moredo/ profile/ app.html?app=walls Claudia en Sábado, 06 de Noviembre de 2010 20:40 ñoo q fula tu eres….ta bien ta bien…yo tambient quiero lo q no se demostrar cariño…jajate veo jevoso..mañana hay encuentro en el zoo

Comentario general: Se advierte la cantidad considerable de lemas de flora y fauna u otras de ámbito restringido, de las cuales es preciso evaluar su pertinencia en un diccionario general. Se dificulta la delimitación grado de especialidad en materia de flora y fauna. Se incluyó el nombre científico de todas y cada una de las especies recogidas (dormidera: mimosa pudica).

Ejemplos de uso real localizados: www.guerrillero.cu/pinar-del-rio/155-ramon-mentira.html 19 ago. 2015 – Los carneros estaban comiendo la hoja de dormidera y yo no tenía cómo sacarlos. Les daba vuelta así, por allá, por acá. Les gritaba y nada.

www.actaf.co.cu/revistas/apiciencia/2012-2/7%20Pecoreo.pdfde L Fonte – ‎Artículos relacionados descendente, por la dormidera (Mimosa pudica), la sensitiva (Mimosa pigra) y. Citrus spp. (naranjo y limonero). Se concluye que las abejas meliponas

Se nos hace evidente la necesidad de perfeccionamiento de las glosas definicionales, cuyo definidor en principio no debe ser un sinónimo de uso geográfico restringido, como ocurre hoy, por ejemplo en los cubanismos maricona, definido como mariconera; nené, nene; madama, balsamina; plomería, fontanería; presilladora, grapadora…por cuanto ello obliga a continuas remisiones, y disminuye la funcionalidad del diccionario, además de no concretarse en la práctica de modo cabal su carácter panhispánico.

No se nos escapa, sin embargo, la índole del diccionario, la dificultad de estos procesos, la de buscar definidores hiperonímicos que todos comprendamos. Igualmente, se ve la importancia entre los hispanohablantes del conocimiento de sinónimos y variantes. Encontrar el equilibrio entre todos estos aspectos es una tarea ardua a la que todos debemos contribuir. Ejemplo:pileta remite hoy a piscina,  pero en un diccionario electrónico, que no tiene problemas de espacio, en la entrada de pileta puede aparecer una definición como «construcción llena de agua destinada al baño, a la natación o a otros ejercicios y deportes» e incluir todo el elenco de variantes y sinónimos, con sus especificaciones.

  1. Proyecto Diccionario fraseológico panhispánico. Se viene gestando desde 2015, a propuesta del director de la Academia Chilena de la Lengua, Alfredo Mattus, un Diccionario fraseológico panhispánico, para cuyo diseño y realización se ha creado una comisión interacadémica, según el protocolo de trabajo establecido para garantizar su carácter panhispánico. Su concepción general, características, planificación y calendario están en proceso de definición. El DFP se concibe como una obra incrementable paulatinamente en su versión digital, de acuerdo con el número de artículos previsible para cada etapa y a la densidad de la información lexicográfica que proporcione la microestructura. También habrá otra comisión consultora que se ocupará de la fundamentación lingüística de las opciones lexicográficas.

Sus diferencias con el Diccionario fraseológico documentado del español actual, de Seco et al radican en que mientras el de Seco remite a España y es correlato de su propio Diccionario de uso del español actual. CLAVE, SM, Madrid, el DFP lo sería del DLE, como obra panhispánica de ASALE.Hay antecedentes de trabajos parciales realizados y utilizables, además del de Seco, en Chile y Cuba, entre otros.

En consecuencia, se imponía a la Comisión Permanente la necesidad de una  Revisión especial de las unidades fraseológicas contenidas en el lemario del dle como primer paso.  Se añadieron dos ejemplos en cada UF, de haberlos. Se añadió el nombre científico de cada UF que lo reclamaba (araña peluda, MygaleCubensis). Veamos los ejemplos de nuevo con los fraseologismos cubanos:

  • Propiedad de la definición

[arroz] a la chorrera. Dice: «Plato de pollo o gallina con arroz caldoso». Comentario realizado: Nosotros habríamos definido «plato de arroz cocinado con  abundante caldo», el habitual es con pollo, pero puede ser con pescado u otra carne.

  • Documentación del lema

Ejemplos de uso real localizados: www.cubahora.cu/blogs/cocina-de-cuba/arroz-nuestro-de-cada-dia3 abr. 2013 – El arroz es uno de los alimentos básicos de la cocina del cubano, Cubahora comparte hoy una receta para preparar arroz a la chorrera.

https://www.ecured.cu/Los_colineros_en_Mantua Hacen banquetes con comidas típicas como congrí, lechón asado o frito, arroz a la chorrera con pescado, ajiaco, dulces como frangollo, tajadas de limón, …

  • Vigencia de la unidad léxica

 bata de maternidad. Dice: «Blusa muy holgada que usan las mujeres embarazadas».

tirar a [bagazo] a alguien. Dice: «Tenerlo en poca consideración».

Comentarios realizados: No se documenta. Tener en cuenta que no siempre la no documentación quiere decir que no se use la UF: hay formas que se usan y no se documentan (estirar la bemba.«Poner la boca de determinada manera para expresar enfado o mal humor») y formas que no se usan y se documentan (bemba de perro. «U. para referirse despectivamente a alguien»).

Ejemplos de uso real localizados: www.cubaliteraria.cu/ articulo.php?idarticulo= 14054&idseccion= 76 20 ene. 2012 –  —Repentinamente (Grau) se mostró parlanchín y bemba´e perro.

  • Nivel de habla o registro de lengua a que corresponde

ser algo un [batazo]. Dice: «Ser de muy buena calidad». Comentario realizado: coloquial.

comer alguien [gofio]. Dice: «Comportarse con pedantería o con arrogancia». Comentario realizado: coloquia., culto y quizá marca etaria.

Comentario general: Neutros de uso común: balita de gas, banda de rodamiento, boleta de ubicación, boleta electoral, broche de enganche y de presión, camión de volteo, etc.

  • Especialidad

[mamey] de Santo Domingo, quina de la tierra, quitasol de brujas, tabaco de sol, tiburón galano

  • Intención del hablante o evaluación de la forma

de apéame uno. Dice: «De baja calidad».

del otro bando. Dicho de una persona: homosexual.

Comentario realizado: despectivos.

  • Documentación y ejemplos

Se intentó documentar y obtener ejemplos de todas y cada una de las UF, de modo de certificar la fiabilidad de la opinión que se da sobre su uso y vigencia, y, en caso de no documentación, sobre hipótesis contraria.

sacar chaqueta. Dice: «crear una situación que produzca una riña o un enfrentamiento con alguien».

Ejemplos de uso real localizados:  www.cubadebate.cu/…/despaigne-conecta-un-doble-en-cuatro-turnos-y-promedia-23…3 may. 2015 – … por supuesto en los articulos de pelota pues no queremos sacar chaqueta con los fans al futbol especialmente los del barza o el madrid! www.palante.co.cu/images/pdf/2015/pdfdic2015.pdf solo daba billetes de 5 CUC. Cuando Güincha iba a sacar chaqueta con el chofer por meter la cuchareta sin ser invitado y llamarla “ocamba”, llegaron a su

dar cabuya. Dice: «Dar largas». Comentario realizado: no se documenta.

  • variantes de la forma y estabilidad de la estructura

estar en la [fuácata]. Dice: «Tener escasez de recursos, especialmente económicos»

Ejemplos de uso real localizados: www.perfiles.cult.cu /article_c.php? numero=15& article_id= 354 También estaba en la fuácata. El exteniente de La Cabaña hizo uso de la coba criolla, pero los veteranos no tragaban. Momentos después el millón de tiros era … [estar en la fuácata]

arcada.reduc.edu.cu /index.php/ arcada/article/download/53/56 que en la fuácata se hallaba y que con fe te rezaba, se murió de pulmonía. Y a sus sobrinos decía que estaba del santo ahíto. Nunca, pues, nos abandones… [hallarse en la fuácata]

www.palante.co.cu/images/ pdf/2016/ pdf%20abril% 202016.pdf
En 1991, cuando el país estaba cayendo en la fuácata y la perspectiva era más prieta que un azabache embarrado de chapapote,Silvio Rodríguez escribió … [caer en la fuácata]

www.caimanbarbudo.cu /articulos/2015/01/obama-no-es-bueno-na/ 28 ene. 2015 – … dado su vueltecita por la Isla, vienen hablando maravillas, en lugar de echar pestes y eso que la Isla está económicamente en la fuácata. [estar …en la fuácata]

Comentarios generales: Las entradas no documentadas son unas 78; es decir, alrededor del 20% del total, y de ellas a su vez el 19%, unas 15, se identificaron como no usuales, lo que quiere decir que las restantes se usarían, algunas quizá en ámbito restringido por nivel de habla, registro de lengua o especialidad, aun cuando no se logre documentarlas.

En sentido contrario, a la observación de hablantes de la variedad y especialistas no todas las documentadas son de uso, por lo que se marcan como de no uso o dudosas unas 36 más, lo que significa de modo general que alrededor del 29% de las piezas no estarían presentes o serían poco vitales en el habla cubana.

Se observa que la mayoría de las formas, unas 236 (más del 61% del total) son connotativas, lo que hace más relevantes las 121 meramente denotativas, que significan alrededor del 31% del total. En cambio, a diferencia de lo que ocurre en el lemario general, aquí no son muchas las estructuras relacionadas con flora y fauna o en general de especialidad.

 

III. Tarea de transición: Actualización anual del DLE. Además de la revisión del proyecto II, que servirá también para estas actualizaciones, al final de cada año —hasta que salga, o más bien comience a salir la 24 ed. del DLE—, se proponen adiciones, supresiones y enmiendas en los datos actuales, con el fin de ir renovando parcialmente el contenido (y eventualmente parte de la forma) del diccionario. Se ha propuesto también que se vaya incluyendo ejemplificación adecuada en todos los lemas que se añaden o se modifican.

Ejemplo de enmiendas, adiciones y supresiones propuestas por RAE y ASALE para diciembre de 2017, que debieron ser valoradas por las Academias.

 

Enmienda:

androide. … m. Autómata de figura de hombre. androide. … [Enmienda de acepción]. m. y f. Autómata de figura humana.

 

juicio. … m. 1. Facultad del alma, por la que el hombre puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso. ‖ … ‖ ~ universal. m. … ‖ 2. Rel. juicio que ha de hacer Jesucristo de todos los hombres en el fin del mundo, para dar a cada uno el premio o castigo de sus obras. ‖ … ‖ juicio. … m. 1. [Enmienda de acepción]. Facultad por la que el ser humano puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso.

juicio. … ‖ ~ universal. … ‖ 2. [Enmienda de acepción de forma compleja]. Rel. En la religión católica, juicio de Jesucristo a toda la humanidad en el fin de los siglos.

 

 

 

 

 

Adición:

  arterioesclerótico, ca. [Adición de artículo]. adj. Med. arteriosclerótico. U. t. c. s.

 

Supresión:

cochino, na. … ‖ 5. [Supresión de acepción]. Cerdo cebado que se destina a la matanza.

 

 

 

  1. Proyecto Clásicos Iberoamericanos

ASALE promueve una colección de textos clásicos, de relevantes autores hispánicos, que han significado hitos en los estudios lingüísticos o literarios del español. Los textos suelen ser de difícil localización, por haber visto la luz escasamente, o estar localizados en publicaciones seriadas de limitada circulación, por lo cual el proyecto se concibe para darles mayor divulgación y alcance, y para recoger de mejor manera, en consecuencia, la historia de  estos estudios.

Cada Academia propondrá los textos que considere, se elaborarán los prólogos y se publicarán cada año.

En la historia de los estudios lingüísticos cubanos, por ejemplo, hay nombres de relieve singular desde al menos el siglo XVIII. Ese es el caso, por ejemplo, de Esteban Pichardo, quien dio a luz el primer diccionario de una variedad americana del español[3]; de Antonio Bachiller y Morales, cuyas obras Prontuario de agricultura para el uso de los labradores y hacendados de la Isla de Cuba[4], Apuntes para la historia de las letras y de la instrucción pública en la Isla de Cuba[5]y Cuba primitiva. Origen, lenguas, tradiciones e historia de los Indios de las Antillas Mayores y las Lucayas[6] son frescos de los usos coloquiales y rurales cubanos, y de la huella de las lenguas autóctonas;  de Juan M. Dihigo, interlocutor de todos los grandes de la lingüística de su momento y divulgador de su obra en Cuba, quien analizó en el texto literario las huellas de la oralidad, hizo balance de todos los trabajos lingüísticos realizados y elaboró un tesoro lexicográfico del español cubano[7]; de Fernando Ortiz, finalmente, tan citado por sus aportaciones al conocimiento del léxico de origen subsaharano o su atención a lo jergal[8], entre otros que podrían mencionarse.

Sin embargo, puestos a seleccionar un artículo y una figura emblemáticos dentro del quehacer lingüístico cubano, con repercusión hacia todo el ámbito del español, queda fuera de toda duda la pertinencia de “La legitimidad gramatical de la pronunciación hispanoamericana”, y la figura de José Adolfo Tortoló Domínguez.

Nacido en Matanzas, Cuba, el 27 de septiembre de 1902, Tortoló estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana y ejerció cátedra en el Instituto de La Habana. Electo como numerario de la Academia Cubana de la Lengua en 1957, resolvió consultas, valoró proposiciones de otras academias, estudió la obra de prohombres americanos, realizó trabajos de divulgación y educación popular en relación con la lengua, y fungió como vicedirector de la corporación. Asimismo, participó en la comisión encargada de revisar el Esbozo para una nueva gramática que se gestaba.

Sus trabajos de investigación más importantes se relacionan con la pronunciación, la ortografía y la gramática, y de allí resultaron dos ponencias a sendos congresos de Academias de la Lengua Española: “La legitimidad gramatical de la pronunciación hispanoamericana”, Madrid, España, 1956 (segundo congreso) y “Tendencias y problemas de la pronunciación en La Habana”, Lima, Perú, 1980 (octavo congreso), además de una proposición de reforma de la ortografía presentada en 1957.

Adolfo Tortoló marcó uno de los grandes hitos de la lingüística cubana: la aceptación por el Congreso de Academias (1956) de la legitimidad del seseo hispanoamericano. Tortoló se atrevió no solo a tomar como objeto de estudio el fenómeno hasta entonces estigmatizado del seseo, sino a procurar ante la Academia española y lograr de ella, “la autoridad oficial en que apoyar su defensa de la pronunciación hispanoamericana” (Tortoló, 1956: 50) como norma ortológica de igual mérito que la de Madrid, con ostensible sentido de afirmación del espíritu hispanoamericano y de sus más altos valores, dentro de la comunidad del mundo hispánico.

De cara al seseo, no admite valoraciones peyorativas: “Ni se trata de incultura, ni se trata de confusión, ni se trata de descuido. Porque cualquiera de estas causas sería un defecto, y no se trata de nada que pueda, ni remotamente, significar defecto”, para concluir que el problema estaba en la inadecuada “norma de valoración” (73).

El académico acudió a la autoridad de Tomás Navarro Tomás para fundamentar el carácter afectado y pretencioso del uso de la z en Cuba; a Amado Alonso para afirmar el cambio del ideal de lengua consonante con el cambio del ideal de vida, y defendió que nuestras normas geográficas no son dialectales en el peor sentido, agramaticales o subalternas (76), sino expresión de dos sistemas fonológicos distintos por la abertura, el timbre, la entonación, y el comportamiento de la s, la z y la j (75). De allí se desprende la “relatividad del concepto de lo gramatical” (99) tanto como “la relevante significación de Hispanoamérica y de su lengua” (99), que permiten a Tortoló conjugar los ideales de norma hispanoamericana y de unidad de la lengua española (120).

 

 

[1] Actualmente el director de ASALE es el Dr. Darío Villanueva, de la Universidad de Santiago de Compostela y se desempeña como Secretario el investigador  Dr. Francisco Javier Pérez, de la Academia Venezolana.

[2] Funciona como tesorera actualmente la Dra. Aurora Egido, de la Universidad de Zaragoza. Además de la cubana estuvieron representadas en la Comisión Permanente en 2017 las Academias de Puerto Rico y Chile.

[3]Diccionario Provincial de Voces Cubanas, Matanzas, Imprenta de la Real Marina, 1836. Se reconocen, sin embargo, antecedentes de interés, no conservados o que no alcanzaron la calidad del repertorio pichardiano, tales como el proyecto bien diseñado pero no llevado a la práctica de José María Peñalver (1795), y un Diccionario de provincialismos cubanos de Domingo del Monte (1829) del que se  tiene noticias, pero que no se conserva. También habría que tomar en cuenta el Diccionario geográfico histórico de las Indias Occidentales o América, del ecuatoriano Antonio de Alcedo, publicado en Madrid entre 1786 y 1789.

[4]Imprenta de Baruni, La Habana, 1856.

[5]Imprenta de P. Massana, La Habana, 1859-1861.

[6]Librería de M. de Villa, La Habana, 1883.

[7]El habla popular al través de la literatura cubana. Estudio sobre su transformación. Imprenta El Siglo XX, La Habana, 1915; El movimiento lingüístico en Cuba. Imprenta El Siglo XX, La Habana, 1916; Léxico cubano. Contribución al estudio de las voces que lo forman. 2 Tomos, Imprenta El Siglo XX y Editorial Selecta, La Habana, 1928 y 1946.

[8]Catauro de cubanismos. Apuntes lexicográficos. Ed. Habana, La Habana, 1923; Glosario de afronegrismos. Imprenta El Siglo XX, La Habana, 1924.

[i]

La perspectiva más científica que hoy se reconoce respecto a la diferencia castellano – español es la de I. Fernández Ordóñez[i] (a partir de las ideas de R. Menéndez Pidal), porque esta autora  demuestra que la lengua que hablamos es el resultado de una koiné centro meridional hispánica, efectivamente con participación del castellano,pero tanto occidental como oriental, y del leonés, el navarro, el aragonés y el andaluz, y, por ende, que cabe señalar las rutas de su formación en el escenario hispánico no solo en un movimiento de norte a sur como se ha señalado tradicionalmente, sino también de sur a norte, de este a oeste y de oeste a este.

De este modo, el español, como lo indicó también Menéndez Pidal en su día, es el resultado de la evolución de los tres dialectos románicos centrales de la península ibérica (el castellano, el asturleonés y el navarroaragonés), con aportes de las modalidades andaluzas.

Ello puede argumentarse si se observan aspectos no solo fónicos, sino también gramaticales y léxicos, que caractrizan al español y que no provienen del castellano, tales como los siguientes:

de irradiación oriental serían la colocación de los pronombres átonos (catalán) (preferencia por la proclisis salvo con infinitivos e imperativos: diomelo>me lo dio),

la desgramaticalización de la estructura artículo+posesivo y la pérdida de concordancia en los tiempos compuestos (navarro) (la su madre > su madre, ganadas ha las batallas > ha ganado las batallas),

la extensión del uso de nosotros y vosotros (aragonés);

de irradiación occidental, en cambio, serían la pérdida de la diferencia de caso en el relativo (gallego-portugués), la adquisición del cuantificador indefinido alguien y la pérdida de las partículas arcaicas ende, ý (asturleonés) (do elle dixiere, y sea el mojon> allí).

del aporte andaluz se documenta el incremento de la frecuencia del yeísmo, el seseo con predorsodental o la pérdida del vosotros, así como el fondo léxico de origen árabe (alboroque ´reacción de entusiasmo del vendedor al que le han comprado algo´, orozuz  ´planta y su jugo´), de mayor o menor uso.

Es por ello que a partir del siglo XII puede hablarse tanto del inicio de la conversión del castellano en lengua estándar (canónica y modelo de referencia para las otras variedades), caracterizable en principio como variedad distinguidora[i] y por el mantenimiento del vosotros, así como por el menor peso del léxico de origen árabe quizás, y de la formación de una variedad koinética centro meridional que será la base del español que por sus características diferenciales y su expansión[i] llevaría con propiedad el nombre de español. Vista en su formación como una variedad de segundo orden, mestiza e “impura”, esta última no se consideró digna de estudio sistemático, y sus formas fueron evaluadas como corrompidas[i]. De todos modos, existen múltiples características comunes entre ambas variedades.

El enorme peso del modelo de la lengua estándar ha obrado continuamente sobre el criollo americano, y ha hecho que se considerara, a las veces, que su español era inferior.De lo que se trata, en realidad, es de la existencia de una variedad estándar, el castellano, y otras no estándares de una de las cuales ha devenido el español.

 

Recibe Academia Cubana de la Lengua a miembro de número de la RAE

En la tarde del pasado jueves 26 de octubre, en nuestra sede de la ACuL, se le dio una cordial bienvenida al miembro numerario de la Real Academia Española, José Luis Gómez. Le acompañaron coterráneos miembros de la comitiva organizadora de las jornadas culturales Huelva-Cuba, incluida una distinguida diputada huelvense. Por la ACuL estuvieron presentes su director,  Dr. Rogelio Rodríguez Coronel y la Dra. Marlen Domínguez quien recientemente participara de los trabajos de la Comisión Permanente, en Madrid. La presencia de Gómez en Cuba obedece a su participación en la amplia agenda del Ciclo de Cultura Hispana en Cuba, al que fue invitado, y que incluyó el encuentro con los académicos cubanos.

José Luis Gómez es actor y director teatral español. Miembro de la Real Academia Española y miembro de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España. Entre 1978 y 1981 codirigió, junto a Nuria Espert y Ramón Tamayo, el Centro Dramático Nacional y después asumió la dirección del Teatro Español. Desde 1995 se ha concentrado en la concepción, gestión y dirección del Teatro de La Abadía. En 2015, el Teatro celebró con distintas actividades su vigésimo aniversario. José Luis Gómez ha simultaneado la escena con el cine, donde ha trabajado, entre otros directores, con Ricardo Franco, Gonzalo Suárez, Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón, Miguel Hermoso, Milos Forman y Pedro Almodóvar. Con motivo de las conmemoraciones del tricentenario de la RAE. También dirigió con gran éxito el proyecto teatral «Cómicos de la Lengua», una serie de lecturas en vida en las que han participado miembros de la RAE y destacados actores. El propósito de esta iniciativa ha sido crear una antología oral de algunos de los autores y obras más significativos de literatura española, entre de los autores y obras más significativos de literatura española, entre la Edad Media y el siglo XX.