La Academia Cubana de la Lengua se encuentra enfrascada en colaborar para avanzar en el Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, un esfuerzo de investigación que aparece para ser consultado en www.rae.es.
Es nuestra tarea documentar en textos el uso de ciertas palabras en algunos significados específicos, propios de Cuba. Hasta ahora hemos encontrado, por ejemplo, acordeón.
palabra: acordeón |
Texto en que se encuentra: Dañamos los ómnibus cuando nos sentamos en un mismo asiento más de una persona, al recostarnos al «acordeón»; si dejamos caer restos de alimentos, papeles o envases de cualquier tipo en el interior de la guagua; al subirnos llenos de arena, con paquetes voluminosos o sucios… |
nombre autor o autores: López Ceballo, Elisdanys |
título artículo: Acordeones circulan en Sancti Spíritus |
fecha de publicación: 15/05/2015 |
título de la revista o periódico:Trabajadores (La Habana) |
Pero nos ha sido difícil localizar otras palabras, o encontrarlas en las fechas que son necesarias. Por eso los invitamos a trabajar como colaboradores de la Academia Cubana de la Lengua y ayudarnos a encontrar las siguientes palabras:
palabra | acepción | fecha de la documentación que se necesita |
2. aura | nombre de una planta, en Baracoa | entre 1920 y 1950 |
3. parecer un aura tiñosa apaleada | se dice del que anuncia desgracias | anterior a 1978 |
5. tener un aura siempre en el hombro | anunciar desgracias o tener mala suerte | anterior a 1978 |
6. vomitar como aura | vomitar mucho | años 20 |
11. bongó | pequeña orquesta | anterior a 1989 |
12. romperse el bongó | bailar mucho | anterior a 1978 |
13. carabina | apuesta pequeña en el juego | entre 1920 y 1950 o anterior |
14. estar abocado a carabina | tener mala solución o una sola | anterior a 1978 |
15. quedarse con la carabina al hombro | no poder actuar | anterior a 1978 |
16. carabina | lance en el juego de dados | cualquier fecha |
18. carabinear | jugar carabina | años 20 |
19. catana | tipo de papalote | anterior a 1940 |
20. catana | cosa pesada, tosca y deforme | entre 1920 y 1950 |
21. catana | automóvil o aparato mecánico viejo y destartalado | entre 1920 y 1950 |
23. charango | en el juego de cartas, la que tiene poco valor | entre 1920 y 1960 |
24. charango | cosa muy pequeña | entre 1910 y 1975 |
25. charanguero, a | persona propensa a jugar charangos | entre 1910 y 1950 |
27. tocar la flauta | practicar sexo oral a un hombre | anterior a 1978 |
30. güira | La cabeza | Entre 1910 y 1940 |
31. guitarra | tipo de planta | anterior a 1920 |
32. maraca | senos grandes de una mujer | cualquier fecha |
34. marimba | Instrumento músico de negros y muchachos, en forma de un aro de hierro, llamado tambien trompa” | entre 1910 y 1950 |
35. marimba | marihuana | cualquier fecha |
36. metralleta | persona que habla con mucha rapidez | anterior a 1978 |
37. pandereta | nalgas | cualquier fecha |
38. confundir la peste con el mal olor | no darse cuenta de las cosas | anterior a 1978 |
41. tener peste a palomino | tener una peste rancia | anterior a 1979 |
42. pestífero, a | persona comilona | anterior a 1980 |
43. piano | golpiza, paliza | anterior a 1980 |
44. pistola | hueso de la cadera de una persona | cualquier fecha |
45. cagar pistola | cagar fuego, fracasar | cualquier fecha |
46. tener pistola pero no tener municiones | tener los deseos pero no los medios para hacer algo | anterior a 1978 |
47. pistolero, a | homosexual activo | anterior a 1990 |
48. tener reuma en el brazo | ser agarrado | anterior a 1978 |
57. sifiliberto | una sífilis | anterior a 1978 |
58. tener alguien una sífilis encartonada | ser un loco | anterior a 1978 |
59. tifoideo, a | se dice del que se pela muy corto | anterior a 1978 |
61. timbal | gran cantidad de algo | anterior a 1978 |
64. violín | catre de tijera | anterior a 1920 |
65. tocar (el) violín | planchar | anterior a 1978 |
66. violín | en el juego de billar, soporte con un mango | entre 1910 y 1920 |
67. voltaje | nivel de vida alto | cualquier fecha |
Envíe su colaboración a academia@acul.ohc.cu.